
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
LA PROVINCIA 14 de julio de 2025Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Con el objetivo de incentivar el regreso de una actividad vital para la economía del país, el ministro Harry Theocharis anunció de un día para otro la supresión de todas las restricciones a la circulación, los controles de la policía y las multas.
EL MUNDO14 de mayo de 2021Los primeros turistas llegaron a Grecia este viernes luego de que el país anunciara sorpresivamente el levantamiento de todas las restricciones a la circulación vigentes por la pandemia de coronavirus, tanto por tierra como por mar, con el objetivo de incentivar el regreso del turismo, una actividad vital para su economía.
"Izamos el ancla", proclamó el ministro de Turismo, Harry Theocharis, al lanzar oficialmente la temporada desde el templo de Poseidón, en el cabo de Sunio, cerca de Atenas, iniciativa con la que el país heleno espera ganar de mano a sus vecinos europeos con salida al mar, como España o Italia.
Confinada desde el 7 de noviembre, Grecia anunció el jueves -de un día para otro- la supresión de todas las restricciones a la circulación, los controles de la policía y las multas.
En todo el país, volverán a abrir los museos, aunque desde principios de mayo ya era posible comer una musaka (el plato típico griego) o beber ouzo (su licor nacional) en una terraza.
La única condición que persiste para poder viajar es que la persona esté vacunada o presente una prueba de Covid negativa.
El Gobierno sostiene que las pruebas de diagnóstico masivas combinadas con la vacunación permitirán a los turistas, al igual que a los griegos, viajar con total seguridad.
"Dejamos atrás los nubarrones negros del miedo y de la inseguridad", prometió Theocharis, antes de mencionar la "gran impaciencia de los turistas extranjeros" para venir a aprovechar el sol radiante y el mar turquesa del país.
En la isla de Creta, tres amigos alemanes que admiraba la idílica playa de Balos, y se alegran de tener "la posibilidad de viajar de nuevo", según dijeron a la agencia de noticias AFP.
En preparación de este esperado día, las autoridades lanzaron campañas de vacunación masiva, en particular en el conjunto de islas que "estará totalmente protegido para finales de junio", dijo el ministro de Turismo.
En total, más de 3,8 millones de personas recibieron al menos una dosis en un país de 11 millones de habitantes.
El regreso de los turistas a Creta, Miconos o Santorino, entre otras paradisíacas islas del mar Egeo, es vital para un país donde el turismo representaba un cuarto de sus ingresos antes de la pandemia.
El país heleno ya abrió sus fronteras a mediados de abril para las personas vacunadas y poder lanzar su temporada turística antes de sus competidores como España o Francia.
En total, unos 150 vuelos internacionales están previstos en las terminales aéreas del país para este viernes y el sábado.
Sin embargo, el inicio de la temporada ya sufrió un primer revés tras la decisión de Reino Unido de mantener la cuarentena obligatoria al regreso de Grecia.
Atenas espera estar pronto en la lista "verde" de Londres cuando se vuelva a evaluar la situación sanitaria.
La decisión británica se fundamenta en que la isla jónica de Kálimnos, muy apreciada por los ingleses, sigue confinada debido a las altas tasas de infecciones.
En Grecia se registran diariamente más de 2.000 casos, la mayoría en Atenas, y los hospitales siguen bajo tensión. El país acumula más de 372.000 contagios, incluyendo más de 11.600 muertes.
"De los datos epidemiológicos y de la vacunación dependerá nuestra temporada turística. Mientras haya una ambigüedad sobre las reglas aplicadas en cada país (...) los turistas no reservarán sus vacaciones", advirtió Grigoris Tasios, presidente de la federación de hoteleros.
Un cuarto de la población activa griega vive del turismo. Pero en la isla de Cos, en el mar Egeo, los profesionales solo esperan la "mitad de los ingresos de 2019", dijo George Segredos, dueño de un bar de playa.
Con las restricciones de viaje todavía en vigor en Europa, los hoteleros griegos no esperan llegadas significativas de turistas antes de finales de junio o principios de julio.
FUENTE: Télam.
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
Además, dijo que se reunirá con el secretario general de la OTAN.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.