
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
En el Vacunatorio Municipal montado en el Gimnasio 17 de Octubre este miércoles se aplicaron más de 250 dosis de la vacuna contra el Covid-19. Se trata de personas mayores de 18 años con enfermedades crónicas, de mayores de 56 años sin restricciones y también, a partir de hoy, de mayores de 80 años que reciben la segunda dosis.
LA CIUDAD20 de mayo de 2021Continuando con el calendario de vacunación y de acuerdo al cronograma de turnos establecido por la autoridad sanitaria provincial, hoy el Vacunatorio que armó el Municipio de Río Gallegos en el Gimnasio 17 de Octubre atendió a más de 250 personas.
Recibieron la primera dosis las personas comprendidas en los grupos de mayores de 18 años con enfermedades crónicas, y los mayores de 56 años sin restricciones y sin límite de edad. En tanto que el Ministerio de Salud habilitó la vacunación de la segunda dosis para personas mayores de 80 años, siempre que hayan sacado su turno a través del canal oficial Vacunar para Prevenir (https://www.santacruz.gob.ar/vacunarparaprevenir).
Al respecto, el doctor Néstor Murray, integrante de la Secretaría de Salud del Municipio de Río Gallegos, explicó que en el Vacunatorio Municipal únicamente se está aplicando la segunda dosis a adultos mayores de 80 años que hayan recibido las vacunas AstraZeneca, Covishield o Sinopharm, mientras que aquellos que fueron inoculados con Sputnik son atendidos exclusivamente en el Vacunatorio Provincial del Complejo Cultural.
Este detalle es importante a la hora de sacar el turno, ya que el sistema pregunta cuál es la vacuna que el adulto mayor recibió en la primera dosis, y en base a ello es el lugar que le corresponde para la segunda.
Además, cabe destacar que la diferencia de tiempo entre primeras y segundas dosis varía de acuerdo a la marca de la vacuna, permitiendo una ventana de tres a seis meses para AstraZeneca, Covishield y Sputnik, y de un mes para Sinopharm. Por ello, desde el Vacunatorio se recomienda a los vecinos y vecinas no preocuparse por recibir la segunda dosis lo más rápido posible, si no que será suficiente con cumplir con los plazos establecidos por las autoridades nacionales y que responden a estudios científicos.
Por último, el doctor Murray recordó que si una persona recibió cualquier vacuna del calendario debe esperar dos semanas para aplicarse la vacuna contra el Covid. Este dato es importante ya que se presentan casos de personas que se vacunaron hace pocos días con la antigripal (por ejemplo) y se presentan en el vacunatorio, pero no pueden ser inoculadas por no haberse cumplido los plazos correspondientes.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
La ciudad capital se sumó a las conmemoraciones por el 204° aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, con una emotiva vigilia organizada por el Centro de Residentes Salteños.
Durante el fin de semana, distintas áreas municipales se acercaron al barrio con atención médica, castraciones, vacunación, asesoramiento y reparto de leña y agua.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.