Municipio de Río Gallegos avanza con Plan Invernal 2021 para atender a los vecinos y vecinas

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, encabezó hoy una reunión con el secretario de Obras Públicas y Urbanismo, Lucas Otín y los directores de las áreas operativas del Municipio, con el objetivo de avanzar en la planificación del Plan Invernal 2021. Se trata de acciones que permitirán atender a los vecinos de la ciudad, manejando estadísticas, inversiones y trabajos para resolver los problemas que en estos meses provocan las inclemencias del tiempo.

LA CIUDAD20/05/2021
INT_SOP_REUNION PLAN INVERNAL_20_05 (3)

En el despacho del intendente Pablo Grasso se realizó esta mañana una reunión con funcionarios de la Secretaría de Obras Públicas a fin de avanzar y diagramar las próximas acciones a concretar en el marco del Plan Invernal Municipal 2021. Se trata de las tareas conjuntas que se llevarán adelante para atender a los vecinos de la ciudad, principalmente en aquellos barrios con acceso limitado a los servicios y con una traza vial enripiada.   

Al respecto, el secretario de Obras Públicas y Urbanismo, Lucas Otin, sostuvo que “es una reunión de trabajo en la que vinimos a presentarle al intendente cada una de las acciones planteadas para el  Plan Invernal. Estamos terminando de coordinar las tareas, e informando cuáles son los últimos elementos que nos faltan para salir a trabajar tranquilos. Esperamos un invierno crudo, similar o peor al del año pasado. Sin embargo, este año estamos más preparados, porque hemos hecho obras y equipado al Municipio para lo que viene”, dijo.

INT_SOP_REUNION PLAN INVERNAL_20_05 (5)

Por otro lado, comentó que “tenemos más personal respecto al año pasado que atravesábamos plena pandemia. Por eso, estamos trabajando constantemente, coordinando los últimos detalles para presentárselo a la gente”.

El funcionario se refirió a sectores que no se verán afectados gracias a las inversiones realizadas por el Municipio durante estos meses, y a los trabajos previos que se han venido realizando. “Es el caso de las calles Vélez Sarsfield y Zapiola o Mendioroz, que ya han sido conectadas al Pluvial.  Además, nos hemos equipado con mangueras, bombas y otros elementos que faltaban; ya tenemos coordinada desde la entrega de combustible hasta la comida para la gente que trabaje hasta altas horas de la noche. Contamos con la indumentaria de invierno, botas, trajes de agua, etc. Se ha coordinado también con distintos entes para optimizar esfuerzos. Ya tenemos identificados los puntos críticos donde suele acumularse el agua y estamos realizando caminos seguros para cuando se escarchen las calles. Hemos pasado la máquina por los lugares más empinados para bajar esas pendientes y se pueda subir. Estamos preparándonos y esperamos la presentación formal a los vecinos”, dijo.  

El funcionario explicó que se abordarán principalmente los sectores críticos, estos son en el barrio Patagonia, San Benito, 22 de Septiembre y aledaños. También hay otros puntos detectados donde se complica con el deshielo por el barro que se genera. En esos lugares, estamos preparando los suelos, los accesos, la coordinación con los sectores del Municipio y lo entes del Gobierno”.

El secretario comentó que “hemos convocado a las Fuerzas y a otros organismos del Estado Provincial, porque la realidad indica que el Municipio solo no puede hacerse cargo de todos los inconvenientes. Tenemos Fuerzas preparadas para estas situaciones de emergencia, por lo que vamos a poner a disposición todos nuestros recursos para optimizar su aporte en forma complementaria”, concluyó.

INT_SOP_REUNION PLAN INVERNAL_20_05 (2)

Por su parte, Natalia Quiroz, directora general de Obras de la Municipalidad de Río Gallegos, manifestó su satisfacción por las tareas conjuntas que se hacen entre todas las áreas para llevar adelante el Plan Invernal de este año.  “El Municipio está al tanto de lugares específicos donde se tienen los mayores problemas, tanto en la ciudad como en los barrios periféricos. Ya se está trabajando en Obras Viales para preparar las calles y las entradas a los barrios. Fuimos acopiando carbón para asistir a los vecinos y adquirimos la sal necesaria para los días de escarcha. Estamos trabajando con la colaboración de muchos entes con los que se prepara el Plan”.

“Estamos atentos a lo que requerirá este invierno, ya tenemos las estadísticas y puntos críticos resueltos en la ciudad que generaban mucha complicación, como el caso de la calle Mendioroz o la intersección de Vélez Sarsfield y Zapiola. Son puntos menos que tendremos para atender con inversión en obras que ya muestran resultados a los vecinos”, finalizó.

Te puede interesar
webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.

webvero (27)

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

El Mediador
LA CIUDAD23/03/2025

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.

Lo más visto
webvero (45)

Peralta con Vidal: detalles de la reunión y el futuro de YPF e YCRT

El Mediador
LA PROVINCIA 07/04/2025

El exgobernador Daniel Peralta se reunió con el actual mandatario provincial Claudio Vidal para analizar el impacto de la salida de YPF y los desafíos productivos, ambientales y sociales que afronta Santa Cruz. Reclamó una estrategia integral frente al daño ambiental y sostuvo que las políticas nacionales condicionan severamente la gestión local.