Colombia solicitó a Conmebol aplazar la Copa América hasta diciembre

El Ministerio de Deportes de Colombia realizó el pedido con el objetivo de que en los estadios del pueda haber presencia de público.

DEPORTES20 de mayo de 2021
d97c407e85897b685d6f864154a062e9aa0aa3fa

A raíz de los intensos rumores que aseguraban que el país cafetero se bajaría de la organización del evento, su ministro de deportes aclaró que le han solicitado a la Confederación Sudamericana de Fútbol la postergación de la Copa América y que se pueda realizar con público en los estadios.

Ernesto Lucena explicó que “el Gobierno de Colombia solicitará formalmente a la Confederación Sudamericana de Fútbol, a través de la Federación Colombiana de Fútbol, el aplazamiento de la Copa América. Nosotros quisiéramos que fuera a finales de este año". 

“Lo más importante en un evento de esta magnitud es el aforo del público. En este momento la imposibilidad de tener aforo hace que la Copa no sea el evento con el que todos soñamos. El Ministerio de Salud demostrará una fecha en la que se permita al menos un aforo del 50 por ciento en los estadios", agregó Lucena

Por último, Lucena aclaró que la Conmebol aceptó la carta pero que la Confederación decidirá a fin de cuentas cuándo y en dónde se realizará la Copa América.

FUENTE: El Gráfico.

Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".