
Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF
EL PAIS29 de octubre de 2025El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.


El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, ofreció una conferencia de prensa en la que confirmó la suspensión de las clases al semana próxima que tiene feriados el lunes y el martes.
EL PAIS20 de mayo de 2021






Tras el anuncio de Alberto Fernández, que dispuso nueve días de confinamiento estricto para todos los distritos del país que estén en Alto Riesgo o Alarma epidemiológica, el gobierno porteño informó cuáles serán las restricciones para la ciudad de Buenos Aires.


“Las medidas han sido consensuadas con el gobierno nacional y con todas las provincias. Estoy convencido de que tenemos que seguir trabajando así, es la mejor manera de cuidar el bienestar de todos los argentinos”, aseguró Horacio Rodríguez Larreta.
Según explicó el jefe de Gobierno, “los datos son contundentes” y los próximos días serán fundamentales para poder terminar de vacunar a toda la población de riesgo.
“Si algún lugar incumple las normas tiene sus sanciones, la Agencia de Control Gubernamental aplica las sanciones, hasta la clausura”, detalló el vicejefe Diego Santilli.
De la conferencia participaron el vicejefe de Gobierno, Diego Santilli; el jefe de Gabinete, Felipe Miguel; la ministra de Educación, Soledad Acuña; el ministro de Salud, Fernán Quirós; y el secretario de Transporte y Obras Públicas, Juan José Mendez.
Las restricciones que se implementarán hasta el 30 de mayo:
-Estarán prohibidos los encuentros sociales, tanto en espacios abiertos como cerrados y en todos los ámbitos.
-El transporte público sigue siendo exclusivo para los trabajadores de tareas esenciales y solo se permite la circulación para actividades de cercanía como ir a la farmacia, a comprar algo a un comercio o a la plaza del barrio a caminar, sin permanencia.
-Se cerrarán con un vallado 71 accesos y egresos a la Ciudad, sobre un total de 127. Los habilitados quedan para quienes tengan permisos que serán requeridos por la Policía de la Ciudad y las Fuerzas Federales.
-Los comercios esenciales van a seguir abiertos con los protocolos vigentes.
-Los comercios no esenciales pueden trabajar, pero de la puerta hacia afuera.
-Los locales gastronómicos podrán trabajar en la modalidad de delivery o retiro en el local, y de la puerta para afuera.
-En el caso de la construcción y la industria, van a estar limitadas de acuerdo a lo establecido por el DNU del Gobierno nacional.
-Van a cerrar los clubes y no estarán habilitadas las ceremonias religiosas.
-En las plazas y parques, los patios de juegos van a permanecer cerrados y sólo van a poder practicarse deportes individuales. Allí tampoco están permitidos los encuentros sociales.
Tal como será publicado en el DNU del Gobierno nacional estas medidas estarán vigentes hasta el 30 de mayo, lo cual supone tres días hábiles, y a partir del 31 de mayo el DNU plantea la vuelta a la situación actual. También habrá cuarentena estricta el fin de semana del 5 y 6 de junio.
Educación
Los días miércoles, jueves y viernes de la semana que viene no habrá clases presenciales. Cabe destacar que lunes y martes son feriados. Esos tres días van a ser recuperados de manera presencial del 20 al 22 de diciembre.
A partir del lunes 31 de mayo, el Decreto de Necesidad y Urgencia plantea la vuelta a la situación actual, por lo que el gobierno porteño anunció que nuevamente se abrirán las escuelas.
FUENTE: Infobae.



El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.





La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





