
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El neurocirujano dijo no sentir una "condena social". "Diego hizo muchas cosas sin consultarme, con la cuarentena sintió bastante tristeza", afirmó.
DEPORTES23 de mayo de 2021Leopoldo Luque, el neurocirujano que atendió a Diego Maradona, volvió a realizar fuertes declaraciones sobre la muerte del astro del fútbol.
En esta oportunidad, el médico afirmó en declaraciones a Canal 13: “Diego me dijo que si se moría era su problema. Diego hizo muchas cosas sin consultarme. Con la cuarentena Diego sintió bastante tristeza”.
“Es difícil. Uno trata de entender porque cambió la carátula. Pero no la encuentro. Pensar que es una etapa de acusación me calma la ansiedad”, indicó Luque.
“Yo no siento la condena social. Era el médico de confianza de Diego (Maradona). La clínica pidió la externación. Diego venía estando mal, con sus problemas de adicción. Pero siempre se reponía”, remarcó el doctor.
“Diego tenía algo difícil cuando no quería ver a alguien. Hasta que lo convencí. Y ante los hematomas que tenía en la cabeza, si bien otros médicos tenían otra opinión, en la Clínica de Olivos todos estaban de acuerdo conmigo y decidimos operarlo”, relató.
Luque fue citado a declaración indagatoria el miércoles pasado en la causa que investiga la muerte de Diego Armando Maradona por el delito de "homicidio simple con dolo eventual". En ese marco, aseguró que el cambio de calificación legal de la imputación le cayó "muy mal", al tiempo que sostuvo que tiene "toda una "familia detrás" y que va a "defender" su "accionar".
Además del neurocirujano, los otros seis imputados citados a declarar por el mismo delito son el enfermero Ricardo Omar Almirón (37); la enfermera Dahiana Gisela Madrid (36); el coordinador de los enfermeros Mariano Perroni (40); la médica que coordinaba la internación domiciliaria para la prepaga Swiss Medical, Nancy Forlini (52); el psicólogo Carlos Ángel "Charly" Díaz (29) y la psiquiatra Agustina Cosachov (35).
Las indagatorias se tomarán los lunes, miércoles y viernes desde el 31 de mayo y Luque será el último en ir a declarar, acusado también de "uso de documento privado adulterado", delito que ya le habían imputado cuando se descubrió que con una firma falsificada de su paciente pidió una historia clínica.
En tanto, Cosachov también se encuentra imputada de "falsedad ideológica", ya que la acusan de haber asentado en un certificado y en una historia clínica que en octubre pasado el exastro futbolístico se encontraba buen estado de salud mental, sin ir a visitarlo.
FUENTE: Ámbito.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.
Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.