Según la OMS, la variante india del coronavirus fue detectada en al menos 53 territorios

La máxima autoridad mundial en materia de salud recibió información de fuentes no oficiales que indican que esa variante, identificada como B.1.617, se encontró en otros siete territorios lo que elevaría el total a 60 territorios.

EL MUNDO26 de mayo de 2021
OMS

La variante india del coronavirus se detectó oficialmente en 53 territorios, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicado este miércoles.

Sin embargo, la máxima autoridad mundial en materia de salud recibió información de fuentes no oficiales que indican que esa variante, identificada como B.1.617, se encontró en otros siete territorios, según cifras epidemiológicas semanales actualizadas, lo que eleva el número a 60, informó la agencia de noticias AFP.

De acuerdo al informe, la variante B.1.617 mostró que es más contagiosa, mientras se investigan el grado de gravedad y el riesgo de infección.

La semana pasada se registraron más de 4,1 millones de nuevos casos de coronavirus y 84.000 muertos, lo que supone un descenso del 14% y 2%, respectivamente, en relación a la semana anterior

La semana pasada se registraron más de 4,1 millones de nuevos casos de coronavirus y 84.000 muertos, lo que supone un descenso del 14% y 2%, respectivamente, en relación a la semana anterior. La mayor reducción de casos se registró en Europa y el sureste asiático, según la OMS.

En tanto, el número de contagios registrado en las Américas, el Mediterráneo oriental, África y las regiones del Pacífico occidental son similares a los informados la semana previa.

"Pese a la tendencia general de disminución de casos en las últimas cuatro semanas, la incidencia de casos de Covid-19 y de muertes siguen siendo altas, y se han observado aumentos importantes en muchos países", alertó el documento de la organización internacional.

El mayor número de nuevos casos en los últimos siete días se registró en India (1.846.055, un 23% menos que la semana anterior), Brasil (451.424, un 3% más), Argentina (213.046, 41% más), Estados Unidos (188,410, 20% menos) y Colombia (107,590, 7% menos).

Hasta ahora se han detectado cuatro variantes de la Covid-19, que surgió a finales de 2019 en China: la británica (B.1.1.7), la sudafricana (B.1.351), la brasileña (P.1) y la india (B.1.617).

"Se espera la evolución del virus, y cuanto más circula el SARS-CoV-2, más oportunidades tiene de evolucionar", indicó el informe conocido este miércoles.

La OMS remarcó que "reducir el contagio mediante métodos de control de la enfermedad establecidos y probados son aspectos esenciales de la estrategia global para reducir las mutaciones".

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.