
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Lo informó, la presidenta de Distrigas S.A., Belén García en declaraciones radiales. Asimismo indicó que está a la espera del informe técnico para dar a conocer las causas reales del corte de suministro que se produjo anoche en algunos sectores de Río Gallegos, en los cuales opera la empresa provincial.
LA CIUDAD03 de junio de 2021Dada la detección de ciertas irregularidades que se registraron en las últimas horas en relación al servicio que brinda Distrigas S.A. en distintos barrios de la ciudad de Río Gallegos, y que dejó a varios usuarios y usuarias sin gas, su presidenta Belén García, explicó: “Anoche alrededor de las 22:30 detectamos una anomalía de la cual todavía estamos esperando el informe técnico para saber la causa. Tenemos una hipótesis pero queremos ser responsables con la información porque nuestra empresa está muy normada con protocolos a seguir e informes a dar a conocer al respecto. Entonces estamos a la espera del informe técnico para poder a dar a conocer las precisiones de cuál fue la causa de los inconvenientes”.
Por otra parte, la titular de la empresa provincial, resaltó que fue importante detectar el inconveniente a tiempo y haber puesto las cuadrillas a disposición en el territorio porque el corte de gas no es igual que el de luz. “El gas tiene otra peligrosidad y hay que estar mucho más atentos y atentas. Es por ello, que cuando se corta el servicio hay que llamar a los teléfonos de las guardias para que se asista casa por casa para el restablecimiento del servicio”, explicó. Además remarcó que por lo que sucedió ayer, se restablecieron alrededor de 100 servicios y después se determinará si fue por las anomalías del funcionamiento o las bajas temperaturas. “Muchas veces los reguladores se congelan y las bajas temperaturas no ayudan en estos casos pero después dilucidaremos por qué causa. Lo importante era restablecer el servicio en los domicilios. Los trabajadores estuvieron hasta las 7 de la mañana y la guardia prácticamente las 24 horas asistiendo a la gente”, amplió.
“Hoy se atendió un remanente de llamados telefónicos que recibió la guardia porque puede ser que cuando asistimos a los domicilios no hayan atendido o estado. Muchos amanecieron con la noticia que no había gas y llamaron a la guardia”, consideró.
En relación al servicio, puntualizó que el mismo está restablecido por el momento y se está trabajando en las plantas para que no haya otros inconvenientes. “Sabemos que con este clima es complicada la previsión. Es importante la responsabilidad y el cumplimiento estricto de los protocolos ante estas emergencias porque es un servicio que tiene cierta peligrosidad”, destacó.
“Si el servicio se restableciera de manera automática, algunas de las familias podría haber tenido alguna intoxicación con monóxido de carbono. En los domicilios en los que no se atendió directamente desde el exterior las cuadrillas cortan el servicio por una cuestión preventiva”, añadió.
Antes de concluir, subrayó la generosidad de la empresa Camuzzi porque se puso a disposición para colaborar ante la situación.
Las líneas de atención disponibles las 24hs, son las siguientes: 0800-222-3427 o 2966-65-4297.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.