
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.


El comandante de la Policía Metropolitana, general Diego Rosero, anunció a cerca de 2 mil agentes para el día del duelo entre el seleccionado "cafetero" y la "albiceleste".
DEPORTES04 de junio de 2021






La Policía de Barranquilla anunció un despliegue de más de 2 mil agentes que custodiarán dentro y fuera del estadio Metropolitano el partido de eliminatorias entre las selecciones de Colombia y Argentina, que se disputará el martes próximo, ante el anuncio de sectores que pretenden evitar que ese encuentro se juegue por la crisis que atraviesa el país.


“Más de 2 mil hombres y mujeres van a estar en el servicio de seguridad en el estadio y sus alrededores. Además, 2.500 hombres adicionales van a garantizar la convivencia y seguridad ciudadana en toda la ciudad de Barranquilla”, anticipó el comandante de la Policía Metropolitana, general Diego Rosero.
El funcionario anunció que ese día habrá un Puesto de Mando Unificado que tendrá el control de las 800 cámaras de seguridad que tiene el distrito en las calles y que también se contará con la vigilancia del helicóptero Halcón y los drones de la Policía.
Ayer, el Comité Juvenil del Paro en el Atlántico anunció que haría un “plantón” en las afueras de la cancha para evitar que el partido se juegue, una tipo de protesta que ya se dio en Barranquilla misma y en otras ciudades en medio de la crisis socio-política que Colombia vive desde el 28 de abril.
“Si no hay paz, no hay fútbol” es el lema de la convocatoria de la organización, que se convocó para el martes a las afueras del Estadio Metropolitano Roberto Meléndez.
“El estadio va tener un servicio por parte de la Policía desde el día anterior. Durante toda la noche previa. Tenemos 3 anillos de seguridad, que va dar la garantía de que las personas que van asistir al evento lo puedan hacer sin ninguna clase de inconveniente”, explicó el general Rosero, según el sitio Zonacero de Barranquilla.
“Hay unos mensajes que se están moviendo por redes sociales para invitar a boicotear este evento deportivo. Desde la Policía hay que decir que el fútbol construye paz y el deporte construye convivencia”, puntualizó el militar.
En las previas de partidos por las copas Libertadores y Sudamericana ya hubo manifestaciones y represión, e igualmente se jugaron, pero en otros casos la Conmebol directamente mudó algunos cotejos a Ecuador, Perú y Paraguay.
FUENTE: Télam.



El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.

Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.





El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





