
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Así lo hizo la edil de Encuentro Ciudadano, que votó en contra del decreto que eleva las tarifas a nuevas empresas de telecomunicaciones que quieran instalarse en la localidad. Además señaló que Cotecal no puede decidir sobre sus posibles competidores y que hay que consultar al ENACOM.
LA PROVINCIA 07 de junio de 2021Durante la última sesión del Concejo Deliberante de El Calafate se trató -ad referéndum del cuerpo- el decreto municipal N° 327/21 sobre "Tarifa de habilitación de empresas de servicios de internet.
En el mismo se fija un nuevo valor para empresas que quieran instalarse en la localidad y la Cooperativa Telefónica de El Calafate (COTECAL) será parte de la evaluación técnica de las mismas.
El decreto fue aprobado con 4 votos de los concejales del Frente de Todos. La representante de Encuentro Ciudadano, Ethel Torres, votó en contra.
En primer lugar Torres indicó que es necesario de analizar con más profundidad este decreto ya que se trata de un tema muy importante para la localidad, contando que desde el Ejecutivo les dieron a conocer esta decisión apenas 48 horas antes de la sesión.
Además señaló que no se ha procedido de la manera indicada en el abordaje de este tema relacionado a las telecomunicaciones. “Este tipo de normativas por lo menos tienen que tener la intervención del ente regulador, en este caso el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom). Entiendo que las prestaciones en comunicación e internet son de órbita federal”, señaló.
“En este decreto Cotecal será quién determine el criterio técnico o evalúe quiénes están en condiciones de operar. Me parece una posición dominante en el mercado, es decir que va a ser la empresa quien anule su propia competencia”, manifestó.
Por otra parte, indicó que la conectividad es un problema que actualmente afecta a la localidad y debe trabajarse en ello. “Estoy preocupada porque llegue internet a todos los sectores de la localidad, donde hoy no llegan. Hay familias que no pueden acceder y chicos que no pueden tomar clases por zoom o tienen que pagar datos móviles de celulares”, dijo sobre la actualidad y agregó: “Conocemos bien la situación económica que estamos viviendo, sabemos que actualmente no hay tarifas sociales para los que tienen bajos recursos”.
También indicó que hay barrios donde no hay “una señal acorde a estos tiempos, ni llega la fibra óptica”. También señaló que en las escuelas no hay internet y que el propio Concejo Deliberante tiene problemas de conectividad.
Por todos estos motivos, llamó a que se revea el tratamiento del decreto sobre empresas de internet en El Calafate y se acuda a los organismos reguladores competentes.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.