Caso Tehuel: la justicia ordenó que se lo busque en Caleta Olivia

Lo pidió la fiscal que investiga el caso. Deberán publicitar la foto del joven trans en comercios y difundir la búsqueda en medios locales.

LA PROVINCIA 08/06/2021
f1280x720-173900_305575_5050

La fiscal Karina Guyot pidió al juez de la causa una serie de medidas a tomarse en la localidad de Caleta Olivia, provincia de Santa Cruz, en busca de Tehuel de la Torre, el joven trans desaparecido en la localidad de Alejandro Korn cuando iba a una supuesta entrevista de trabajo.

Guyot solicitó que se lleven a cabo distintas tareas en la localidad. Entre ellas, que se coloquen carteles con fotos de Tehuel en comercios, así como la difusión de la búsqueda en radios y canales de televisión locales. El objetivo es que la ciudadanía de la zona esté al tanto de la desaparición del joven. También de la recompensa de un millón y medio o dos millones de pesos que se ofrece "de acuerdo a la naturaleza de la información que se brinde y el resultado que se logre" a partir de esos datos.

Dos semanas atrás, la fiscal había ordenado buscarlo en la laguna de Mirinrín, próxima a la casa de uno de los dos detenidos por la desaparición. Un grupo de buzos tácticos buscó sin éxito posibles rastros de Tehuel.

Según confirmaron por entonces fuentes judiciales a A24.com, "nuevas declaraciones testimoniales relatan haber escuchado decir que se habrían descartado del cuerpo arrojándolo allí". Eso había llevado a Guyot a pedir que profundizaran la búsqueda en la zona de la laguna, que ya había sido inspeccionada.

¿Qué pasó con Tehuel?

Su pareja fue la primera en denunciar la ausencia del joven en la comisaría de San Vicente. Según declaró, el 11 de marzo había ido a Alejandro Korn a la casa de Luis Alberto Ramos, un conocido suyo que le había ofrecido un supuesto trabajo como camarero en un evento. Tehuel necesitaba el empleo. Salió a buscarlo y no volvió.

Días más tarde los investigadores dieron con un indicio central para detener a Luis Alberto Ramos y Oscar Alfredo Montes, los dos hombres que aún siguen en prisión mientras buscan a Tehuel. La imagen los muestra a los tres juntos, sentados en una mesa.

Los investigadores encontraron la imagen en el celular de Ramos. Se tomó en la casa de Montes, donde el hombre había citado a Tehuel.

¿Quiénes son los detenidos?

Dos semanas después de su desaparición la justicia detuvo a dos personas. El primero fue Luis Alberto Ramos, de 37 años. En su casa, adonde fue Tehuel por el trabajo de mozo, encontraron su celular. El aparato estaba roto y ubicado en el frente de la vivienda.

Gracias a la geolocalización se supo que llegó a las 19 horas a la cita con él. Hasta las 12 del día siguiente su teléfono estuvo emitiendo señales en el área donde vive el hombre. La policía allanó la casa. Según contó Verónica, la hermana del joven, además del móvil de Tehuel y encontraron su campera azul. Ramos tenía, a su vez, antecedentes penales por abuso sexual.

El segundo detenido es Oscar Alfredo Montes, un chatarrero de 46 años. La fiscal Karina Guyot lo indagó y le imputó el delito de "encubrimiento en concurso real con falso testimonio". El hombre se negó a declarar y hasta el momento sigue preso. "Montes había declarado que no lo había visto y tenemos la certeza que lo vio y que estuvo con él", dijo un vocero de la investigación.

FUENTE: A24.

Te puede interesar
webvero (92)

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

El Mediador
LA PROVINCIA 15/04/2025

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

Lo más visto
IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.