
Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”
EL PAIS06 de noviembre de 2025El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos


La Ministra de Salud hizo un balance positivo de la reunión entre los representantes de los laboratorios con los referentes de los bloques de la Cámara de Diputados y aseguró que el Gobierno trabaja para fortalecer el esquema de inoculaciones.
EL PAIS09 de junio de 2021






La ministra de Salud, Carla Vizzotti, valoró que la reunión informativa de este martes en la Cámara de Diputados con laboratorios productores de vacunas contra el coronavirus "sirvió para cerrar las acusaciones de Patricia Bullrich" y dijo que "hay gente que decide no vacunarse por las mentiras que se dicen" desde ciertos sectores.


En declaraciones a la radio Rock and Pop, la ministra evaluó que la reunión que se realizó en el Congreso con los laboratorios "permitió aclarar varias cosas a la población" y que también "cerró las acusaciones de (la titular del PRO) Patricia Bullrich", respecto de eventuales pedidos de intermediarios en las negociaciones con los laboratorios para la provisión de vacunas.
"Lo que pasó ayer en el Congreso cerró lo que dijo la presidenta del PRO, y es por eso que también nosotros presentamos un pedido para que se investigue, porque uno puede disentir, pero hay límites, porque hay gente que decide no vacunarse por las mentiras que se dicen", aseguró Vizzotti.
La ministra dijo que "tanto el Presidente (Alberto Fernández) como el exministro (Ginés González García) y el ministerio generaron las acciones para que se investigue" y agregó: "Yo no espero nada de Patricia Bullrich, lo único que no voy a permitir es que se digan cosas que no son".
Este martes, el laboratorio Pfizer negó en la Cámara de Diputados que haya habido algún "pedido de pagos indebidos o existencia de intermediarios" en las negociaciones con el Gobierno nacional para la adquisición de vacunas contra el coronavirus y descartó tener "interés" en bienes naturales o reservas del Banco Central.
De esta forma, la farmacéutica estadounidense volvió a desacreditar las afirmaciones de la titular del PRO, Patricia Bullrich, quien el mes pasado denunció en un programa de televisión que las dificultades para adquirir vacunas de Pfizer obedecían a una supuesta pretensión del exministro de Salud Ginés González García de "tener un retorno".
"En ningún momento hubo pedido de pagos indebidos o existencia de intermediarios", aseveró el gerente de Pfizer, Nicolás Vaquer, al exponer en una reunión informativa realizada en la cámara baja, en la que también aseguró que el laboratorio está haciendo "el máximo esfuerzo para traer la vacuna a la Argentina".
Por otro lado, Vizzotti dijo que hasta el momento el Gobierno ha "logrado transmitir" que "no eran ciertas las cosas que se quisieron instalar".
"En estas últimas semanas se ha logrado transmitir que las vacunas son seguras y eficaces, también que están llegando, y que se completan los esquemas de vacunación", indicó la funcionaria.
En cuanto a la situación epidemiológica actual, de cara al vencimiento el viernes del DNU que rige actualmente con restricciones, la ministra dijo que si bien "se ha observado un descenso de los casos, todavía estamos en una meseta muy alta y como estamos en invierno aún nos preocupa esta situación".
"La situación está más controlada", añadió y recordó que "la semana pasada ha mostrado descenso por las medidas que se han tomado, pero estamos en una meseta muy alta todavía y como avanza el invierno nos preocupa esa situación".
"Tenemos que fortalecer muchísimos los cuidados", sintetizó y recordó que "nos quedan dos meses de mucho esfuerzo mientras fortalecemos la vacunación".
FUENTE: Télam.





El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.





La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.





