
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
El próximo lunes, el primer ministro Boris Johnson anunciará una decisión final sobre el llamado "Día de la Libertad", insinuando que podría retrasarse.
EL MUNDO10 de junio de 2021El 91% de los casos de coronavirus en el Reino Unido pertenecen a la cepa originada por primera vez en la India y denominada como variante Delta, según informó este jueves el ministro de Salud, Matt Hancock.
La cifra es superior a alrededor del 75% de todos los casos hace dos semanas, lo que muestra la alta transmisibilidad de la variante.
El Reino Unido registró este miércoles el mayor número de infecciones diarias desde febrero, con un aumento de los casos del 50% en una semana, lo que pone en duda el plan del primer ministro Boris Johnson para poner fin al confinamiento el 21 de junio.
El próximo lunes, el premier anunciará una decisión final sobre el llamado "Día de la Libertad", insinuando que podría retrasarse.
Ante un comité parlamentario, Hancock confirmó la cifra, pero dijo que debe hacerse una investigación completa independiente sobre los orígenes del virus para llegar al fondo de todo.
Hancock también se justificó ante los parlamentarios sobre los reclamos de cómo se encaró la estrategia para combatir al comienzo de pandemia con el retraso en la implementación del confinamiento que costó miles de vidas.
En ese sentido, dijo que confinar antes del 23 de marzo de 2020 habría ido en contra del consejo científico en ese momento.
Sin embargo lamentó no haber rechazado ese consejo científico inicial que decía que era poco probable que el virus se propagara de forma asintomática, algo que luego se descubrió que no era cierto.
Hancock sostuvo que era consciente de que hasta 820.000 personas podrían morir, lo que se describió como el "peor escenario", pero ratificó que ordenar una cuarentena anticipada habría ido en contra de los consejos científicos.
Según el funcionario, esto que no era obvio al comienzo de la pandemia, no sabía si la gente aceptaría los encierros, o "cuánto tiempo lo aguantarían", aunque sostuvo que está claro ahora.
El funcionario, también se defendió de una serie de graves acusaciones hechas al mismo comité hace dos semanas por Dominic Cummings, el exasesor principal del primer ministro, y dijo que el Gobierno ha "funcionado mucho mejor en los últimos seis meses" desde que el ahora exfuncionario se fue.
Los casos diarios en el Reino Unido aumentaron este miércoles a 7.393 respecto a los 3000 de la semana pasada. Mientras que se registraron otros siete fallecimientos, lo que eleva el número total a 128.000.
El porcentaje de la población adulta vacunada con una primera dosis ronda el 77,6% y con una segunda dosis, un 54,8%.
FUENTE: Télam.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.