
Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”
EL PAIS06 de noviembre de 2025El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos


La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria explicó que amplió el rango etario del antídoto alemano-estadounidense tras analizar una serie de estudios presentados por los fabricantes que “indicaron su seguridad y la eficacia”.
EL MUNDO11 de junio de 2021





La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) autorizó este viernes la administración de la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer/BioNTech para adolescentes a partir de los 12 años de edad.


Antes de esta decisión, el fármaco sólo se podía aplicar a personas de 16 años o más en el país, uno de los más castigados por la pandemia de coronavirus, con 482.000 muertos y 17,2 millones de casos confirmados, según los últimos datos oficiales.
Anvisa explicó en una nota que amplió el rango etario de la vacuna alemano-estadounidense tras analizar una serie de estudios presentados por los fabricantes que “indicaron la seguridad y la eficacia” de la fórmula “para este grupo” poblacional.
“Los estudios fueron desarrollados fuera de Brasil y evaluados por Anvisa”, añadió la máxima autoridad sanitaria del país.
Hasta el momento, la de Pfizer es la única vacuna autorizada en Brasil para su uso en menores de 18 años y fue la primera en recibir el registro definitivo en el país.
En Brasil también se aplican las vacunas de Sinovac, de producción china, y AstraZeneca/Oxford, y está previsto que este mes llegue un lote de la fórmula de Janssen, filial de Johnson & Johnson.
El viernes pasado, Anvisa también autorizó de forma “excepcional y temporal” la importación de “lotes específicos” de las vacunas Sputnik V, de producción rusa, y Covaxin, del laboratorio indio Bharat Biotech.
La campaña de vacunación contra el COVID-19 empezó en Brasil el pasado 17 de enero y desde entonces ha enfrentado dificultades debido a la escasez de inmunizantes y a la alta demanda global.
Hasta la fecha, aproximadamente un cuarto de la población ha recibido el primer pinchazo, pero tan solo un 11 % la pauta completa con los dos dosis.
A pesar de la lentitud, Brasil es uno de los pocos países con capacidad para producir las vacunas en territorio nacional.
En este sentido, tras llegar a sendos acuerdos con sus fabricantes, el Instituto Butantan de San Pablo produce la fórmula de Sinovac, mientras que la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) elabora de forma local el fármaco de AstraZeneca/Oxford.
FUENTE: Infobae.





El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.





La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.





