
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Las autoridades sanitarias francesas anunciaron el sábado un "plan de acción inmediato" tras detectar un foco de contagio de la variante Delta del Covid-19 en Estrasburgo, en el este de Francia.
EL MUNDO12 de junio de 2021Frente al crecimiento de infecciones alrededor del mundo, producto de la nueva variante del Covid-19 "Delta", las autoridades sanitarias de Francia y Reino Unido mostraron su preocupación ante el gran nivel de contagiosidad.
Mientras Reino Unido levantaba las restricciones ante el coronavirus el miércoles y Francia avanzaba con plan de vacunación, la cepa de origen indio y británico alertó una nueva ola de contagios.
Por su parte, en Francia hay cuatro casos positivos de "Delta" que están "ya identificados" en la Haute Ecole des Arts du Rhin de Estrasburgo, un centro de enseñanza superior, y 43 casos de contacto estrecho están "bajo investigación", según anunció la Agencia Regional de Salud del Gran Este en un comunicado.
Tres semanas después de la reapertura de las terrazas de los cafés, los cines y los museos, la segunda etapa de desescalada en el país implicó el retraso del inicio del toque de queda de las 21 a las 23. Asimismo, durante el fin de semana se llevarán a adelante distintos operativos de vacunación selectiva y movilizaciones de trabajadores de la salud en lucha contra el Covid-19.
En Reino Unido, sin embargo, el primer ministro británico, Boris Johnson anunció que estaba preocupado ante esta situación y comunicó que retrasará el levantamiento de las últimas restricciones impuestas en Inglaterra por la pandemia.
El próximo lunes, Johnson tiene previsto confirmar si el levantamiento planificado de las restricciones, que supondría el fin de los límites al contacto social, podrían llevarse a cabo el 21 de junio como se establece en una hoja de ruta planificada.
No obstante, la rápida propagación de la cepa descubierta por primera vez en India puso en peligro el relajamiento social. Esto significa que, de todos modos, el gobierno retrasará un mes el levantamiento de las restricciones, según lo informó el Daily Telegraph.
De todos modos, el político británico dijo que las autoridades seguirán estudiando los datos antes de tomar la decisión final.
"Está claro que la variante india es más transmisible y también es cierto que están aumentando los casos y los niveles de hospitalización", dijo Johnson a Sky News -y continuó- "Ahora, no sabemos exactamente hasta qué punto esto se va a traducir en una mortalidad adicional, pero claramente es una cuestión de grave, seria preocupación".
FUENTE: Ámbito.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.