
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
La gira del presidente de la Cámara de Diputados buscará que la administración del presidente estadounidense, Joe Biden, apoye al país en la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
EL PAIS12 de junio de 2021Estados Unidos tiene el 17% de las acciones y, por tanto, el voto clave. Es por eso que el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, inicia este fin de semana una visita de cinco días a los Estados Unidos con el fin de conseguir el apoyo de Washington de cara a la negociación de la Argentina con el FMI.
La visita incluye reuniones con Juan González, el principal asesor de Biden para los asuntos de América Latina, y con los presidentes de las comisiones de Relaciones Exteriores del Senado, Bob Méndez, y de la Cámara de Representantes, Gregory Meeks.
Los eventos arrancarán el domingo con una cena junto a González, director principal del Consejo Nacional de Seguridad para el Hemisferio Occidental y asistente especial de Biden para los temas vinculados a la región. Posteriormente el lunes tendrá una reunión de trabajo junto a la delegación de la Embajada argentina en Estados Unidos por la mañana y por la tarde tendrá una reunión con el diputado demócrata Gregory Meeks.
Al día siguiente, Massa se reunirá con la subsecretaria del Buró de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Julie Chung, quien visitó la Argentina junto a González en abril pasado. Ese mismo visitará el Capitolio para un almuerzo interparlamentario con diputados estadounidenses. Más tarde mantendrá reuniones con el Comité Judío estadounidense; con el Caucus de Congresistas Latinos y Judíos de la Cámara de Representantes, y finalmente con el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Bob Menéndez.
Por último, asistirá una cena de honor en la embajada argentina en Estados Unidos, organizada por el embajador Jorge Argüello, a la que serán invitados empresarios de ese país. El 16 de junio, Massa mantendrá un encuentro con el presidente del Subcomité del Hemisferio Occidental y Política Económica Internacional de la Cámara de Representantes, Albio Sires, y luego expondrá en el Diálogo Interamericano.
El próximo jueves el dirigente se trasladará a Nueva York para reunirse con el titular del Congreso Judío estadounidense, Jack Rosen, luego compartirá un almuerzo con la presidenta del Council of Americas, Susan Seagal, (y disertará en ese foro) y por último, se reunirá con el ex presidente de los Estados Unidos Bill Clinton.
El apoyo del Gobierno de Biden en la negociación de la Argentina con el FMI por la deuda es central así como lo fue el respaldo de la administración de Donald Trump a la gestión del ex presidente Mauricio Macri para extender el préstamo de ese organismo.
FUENTE: Ámbito.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.
Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.