Sergio Massa viaja a Estados Unidos y buscará apoyo para negociar con el FMI

La gira del presidente de la Cámara de Diputados buscará que la administración del presidente estadounidense, Joe Biden, apoye al país en la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

EL PAIS12 de junio de 2021
sergio-massa-viaja-estados-unidos-y-buscara-apoyo-negociar-el-fmi

Estados Unidos tiene el 17% de las acciones y, por tanto, el voto clave. Es por eso que el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, inicia este fin de semana una visita de cinco días a los Estados Unidos con el fin de conseguir el apoyo de Washington de cara a la negociación de la Argentina con el FMI.

La visita incluye reuniones con Juan González, el principal asesor de Biden para los asuntos de América Latina, y con los presidentes de las comisiones de Relaciones Exteriores del Senado, Bob Méndez, y de la Cámara de Representantes, Gregory Meeks.

Los eventos arrancarán el domingo con una cena junto a González, director principal del Consejo Nacional de Seguridad para el Hemisferio Occidental y asistente especial de Biden para los temas vinculados a la región. Posteriormente el lunes tendrá una reunión de trabajo junto a la delegación de la Embajada argentina en Estados Unidos por la mañana y por la tarde tendrá una reunión con el diputado demócrata Gregory Meeks.

Al día siguiente, Massa se reunirá con la subsecretaria del Buró de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Julie Chung, quien visitó la Argentina junto a González en abril pasado. Ese mismo visitará el Capitolio para un almuerzo interparlamentario con diputados estadounidenses. Más tarde mantendrá reuniones con el Comité Judío estadounidense; con el Caucus de Congresistas Latinos y Judíos de la Cámara de Representantes, y finalmente con el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Bob Menéndez.

Por último, asistirá una cena de honor en la embajada argentina en Estados Unidos, organizada por el embajador Jorge Argüello, a la que serán invitados empresarios de ese país. El 16 de junio, Massa mantendrá un encuentro con el presidente del Subcomité del Hemisferio Occidental y Política Económica Internacional de la Cámara de Representantes, Albio Sires, y luego expondrá en el Diálogo Interamericano.

El próximo jueves el dirigente se trasladará a Nueva York para reunirse con el titular del Congreso Judío estadounidense, Jack Rosen, luego compartirá un almuerzo con la presidenta del Council of Americas, Susan Seagal, (y disertará en ese foro) y por último, se reunirá con el ex presidente de los Estados Unidos Bill Clinton.

El apoyo del Gobierno de Biden en la negociación de la Argentina con el FMI por la deuda es central así como lo fue el respaldo de la administración de Donald Trump a la gestión del ex presidente Mauricio Macri para extender el préstamo de ese organismo.

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
webvero (84)

26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de agosto de 2025

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (82)

Encuentran a un abuelo que era buscado intensamente

LA CIUDAD25 de agosto de 2025

Desde la tarde del domingo, el personal de la Comisaría Segunda y de todas las dependencias se encontraban abocados a la búsqueda de un hombre de 78 años. Fue así que, durante un patrullaje, el personal del Comando de Patrullas lo vio en un descampado cerca del barrio Docente. El abuelo fue llevado al nosocomio local donde está siendo asistido.