
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


El jefe de Gobierno porteño sumó la reapertura de salones de fiesta y los bares podrán recibir comensales en sus interiores. Los teatros aumentarán el aforo al 50%. "La situación sigue siendo difícil y a esto se le suma el invierno", declaró.
EL PAIS24 de junio de 2021






El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció este jueves la reapertura de los gimnasios y salones de fiesta al tiempo que los comercios gastronómicos estarán habilitados para recibir comensales en sus interiores y los estudiantes del nivel secundario pasarán de la modalidad mixta a la presencialidad, como parte de las medidas contra la pandemia de coronavirus Covid-19.


A un día del vencimiento del último Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del Poder Ejecutivo Nacional y con una baja leve pero continua de casos positivos en el distrito, el funcionario porteño otorgó la información desde la sede del Gobierno porteño sobre la calle Uspallata 3160, en Parque Patricios.
En ese marco, explicó, al igual que en ocasiones anteriores, que las decisiones de su gestión se "basan en evidencia científica" y la misma indica que "se logró consolidad la tendencia a la baja" que se observa en el distrito desde hace dos semanas.
De acuerdo a lo expuesto, el promedio de infectados cayó de 2700 a 1200 y el R se encuentra "bien abajo del uno", enfatizó el mandatario, en 0.90.
En tanto que la ocupación de las camas en el sector público bajó de 77% a 60% y más de 1.200.000 personas, es decir "el 42% de la población de la Ciudad" ya recibió una dosis de la vacuna contra el virus.
Pese a estos números positivos, el alcalde porteño insistió en la necesidad de continuar con los cuidados personales y enfatizó: "La situación sigue siendo difícil y se suma la llegada del frío que nos predispone a estar más tiempo en espacios cerrados. No aflojemos".
Tras contextualizar, Rodríguez Larreta pasó a enumerar las actividades que volverán al funcionamiento y la continuidad de otras ya habilitadas hace quince días.
Desde este viernes se "avanzará un paso más", remarcó, con el permiso para que el segmento gastronómico pueda hacer uso de sus instalaciones interiores con un aforo del 30%.
“La gastronomía es parte del alma de la Ciudad y genera muchos puestos de trabajo”, fundamentó sobre la determinación.
A los bares y restaurantes se les sumarán los salones de fiestas y eventos también con el mismo límite de capacidad aunque, aclaró José Luis Giusti, ministro de Desarrollo Económico y Producción, "solo se los habilita a trabajar como lugares gastronómicos, como cualquier bar o restaurante y no puede haber bailes ni fiestas, y pueden sí tener mesas al aire libre".
Las salas de teatro que regresaron el viernes pasado con un máximo del 30%, desde este 25 de julio podrán agregar un 20% más.
Los gimnasios, que actualmente dictan sus clases en espacios al aire libre habilitados o propios, estarán habilitados hasta un 30% y las actividades deportivas "outdoor" no tendrán límite de personas para practicarlas.
Las celebraciones religiosas estarán permitidas hasta un 50% de la capacidad del templo y las reuniones turísticas, al 30% del espacio del salón.
"Estamos trabajando en la reactivación del turismo. Sabemos el trabajo que genera cada habitación que se reserva, cada comida en un restaurante y cada entrada de teatro", contó Rodríguez Larreta y añadió que "la Ciudad está preparada" para esta rama comercial.
Por último, se refirió a la educación e informó que todos los alumnos de la escuela secundaria volverán a la presencialidad, como actualmente lo hacen los de la primaria.
Al igual que en las ocasiones anteriores, se presentó acompañado por su gabinete: el vicejefe de Gobierno, Diego Santilli; el jefe de Gabinete, Felipe Miguel; la ministra de Educación, Soledad Acuña; el ministro de Salud, Fernán Quirós, y el ministro de Desarrollo Económico y Producción, José Luis Giusti.
FUENTE: Ámbito.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.





La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.

Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.

Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.

Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.





