
Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional
EL PAIS17 de julio de 2025La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
El jefe de Gobierno porteño sumó la reapertura de salones de fiesta y los bares podrán recibir comensales en sus interiores. Los teatros aumentarán el aforo al 50%. "La situación sigue siendo difícil y a esto se le suma el invierno", declaró.
EL PAIS24 de junio de 2021El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció este jueves la reapertura de los gimnasios y salones de fiesta al tiempo que los comercios gastronómicos estarán habilitados para recibir comensales en sus interiores y los estudiantes del nivel secundario pasarán de la modalidad mixta a la presencialidad, como parte de las medidas contra la pandemia de coronavirus Covid-19.
A un día del vencimiento del último Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del Poder Ejecutivo Nacional y con una baja leve pero continua de casos positivos en el distrito, el funcionario porteño otorgó la información desde la sede del Gobierno porteño sobre la calle Uspallata 3160, en Parque Patricios.
En ese marco, explicó, al igual que en ocasiones anteriores, que las decisiones de su gestión se "basan en evidencia científica" y la misma indica que "se logró consolidad la tendencia a la baja" que se observa en el distrito desde hace dos semanas.
De acuerdo a lo expuesto, el promedio de infectados cayó de 2700 a 1200 y el R se encuentra "bien abajo del uno", enfatizó el mandatario, en 0.90.
En tanto que la ocupación de las camas en el sector público bajó de 77% a 60% y más de 1.200.000 personas, es decir "el 42% de la población de la Ciudad" ya recibió una dosis de la vacuna contra el virus.
Pese a estos números positivos, el alcalde porteño insistió en la necesidad de continuar con los cuidados personales y enfatizó: "La situación sigue siendo difícil y se suma la llegada del frío que nos predispone a estar más tiempo en espacios cerrados. No aflojemos".
Tras contextualizar, Rodríguez Larreta pasó a enumerar las actividades que volverán al funcionamiento y la continuidad de otras ya habilitadas hace quince días.
Desde este viernes se "avanzará un paso más", remarcó, con el permiso para que el segmento gastronómico pueda hacer uso de sus instalaciones interiores con un aforo del 30%.
“La gastronomía es parte del alma de la Ciudad y genera muchos puestos de trabajo”, fundamentó sobre la determinación.
A los bares y restaurantes se les sumarán los salones de fiestas y eventos también con el mismo límite de capacidad aunque, aclaró José Luis Giusti, ministro de Desarrollo Económico y Producción, "solo se los habilita a trabajar como lugares gastronómicos, como cualquier bar o restaurante y no puede haber bailes ni fiestas, y pueden sí tener mesas al aire libre".
Las salas de teatro que regresaron el viernes pasado con un máximo del 30%, desde este 25 de julio podrán agregar un 20% más.
Los gimnasios, que actualmente dictan sus clases en espacios al aire libre habilitados o propios, estarán habilitados hasta un 30% y las actividades deportivas "outdoor" no tendrán límite de personas para practicarlas.
Las celebraciones religiosas estarán permitidas hasta un 50% de la capacidad del templo y las reuniones turísticas, al 30% del espacio del salón.
"Estamos trabajando en la reactivación del turismo. Sabemos el trabajo que genera cada habitación que se reserva, cada comida en un restaurante y cada entrada de teatro", contó Rodríguez Larreta y añadió que "la Ciudad está preparada" para esta rama comercial.
Por último, se refirió a la educación e informó que todos los alumnos de la escuela secundaria volverán a la presencialidad, como actualmente lo hacen los de la primaria.
Al igual que en las ocasiones anteriores, se presentó acompañado por su gabinete: el vicejefe de Gobierno, Diego Santilli; el jefe de Gabinete, Felipe Miguel; la ministra de Educación, Soledad Acuña; el ministro de Salud, Fernán Quirós, y el ministro de Desarrollo Económico y Producción, José Luis Giusti.
FUENTE: Ámbito.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones. Dijo que no se pueden solucionar los “agujeros negros” de la economía.
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que se ubica apenas por encima del dato de mayo.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza en la provincia de Santa Cruz y titular del PAMI, apuntó a los gremios y los políticos, y los responsabilizó de que la provincia esté “sumida en la pobreza”.
Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.
Insistió que “hay que debatirlo, hay que trabajarlo bien y obviamente en las comisiones se dará la discusión que se deba dar”.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
La empresa CGC abrió la convocatoria para una nueva edición de su programa de becas “Programá tu futuro”. Está dirigida a jóvenes santacruceños de entre 16 y 35 años interesados en formarse como Community Managers. El curso, gratuito y con aval de Cisco, comenzará en septiembre y será 100% virtual.