
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
La imagen del capitán de la selección argentina quedó desde hoy retratada en un mural frente a la escuela que lo tuvo como alumno en el barrio rosario de La Bajada.
DEPORTES01 de julio de 2021Desde aquellos años en que el pequeño Leo Messi jugaba en los potreros del barrio, se ponía la camiseta rojinegra del fútbol infantil de Newell's y soñaba con jugar en la selección pasó un largo camino, pero desde este jueves quedó inmortalizado con un mural frente a la escuela primaria del mejor jugador del mundo.
Y el mural desata los recuerdos. "Cuando 'Leo' tenía diez años, un día nos metimos por un hueco del alambrado del Batallón para cruzar el campo y no dar toda la vuelta hasta la escuela, pero cuando llegamos al otro lado nos esperaba un militar, que nos hizo volver a salir por donde nos habíamos metido y tuvimos que dar toda la vuelta", dijo a Télam Cintia Arrellano, amiga y vecina de la infancia en el barrio La Bajada.
Ese campo del Batallón encierra al barrio hacia el oeste y por eso 'Leo' y su amiga Cintia, como otros chicos de La Bajada, lo cruzaban para evitar caminar unas cuatro cuadras más hasta llegar a la escuela.
La Bajada, el barrio natal de Messi, es un rectángulo mágico que se extiende entre las calles Buenos Aires al oeste, bulevar Seguí al norte, avenida Grandoli al este y Estado de Israel al sur.
Este rectángulo irregular tiene callecitas sin tiempo que serpentean -como las gambetas de su vecino más ilustre- por el perímetro norte y este del campo del exBatallón 11 de Infantería, que fue copado por la Resistencia Peronista el 30 de noviembre de 1960 y que, en castigo a los soldados y suboficiales peronistas que participaron del copamiento, fue enviado a Mendoza y en su lugar instalaron el Batallón de Comunicaciones de Comando 121.
La Escuela Número 66 General Las Heras, en la cual estudió Messi, está situada en Buenos Aires al 4.800, del lindero barrio Presidente Perón, de casitas y monoblocks de tres pisos, hecho por el primer peronismo a fines de la década del '40 para oficiales y suboficiales del Ejército.
Frente a la escuela, en Buenos Aires y el pasaje Azara, el grupo de muralistas rosarinos Imagina y el marplatense Sismo pintaron un mural de "Leo" en la pared lateral del primer monoblock.
"Para nosotros hacer un mural sobre Messi era un sueño que pudimos lograr con Maxi Ledesma, del grupo Sismo, y con Lisandro Urqueaga y Marlén Zuriaga, del grupo Imagina", señaló Fernando Lerena, un marplatense de la generación de Messi, con 33 años recién cumplidos.
Consultado sobre su idea de recuperar la historia del crack del Barcelona y del seleccionado argentino en La Bajada, Lerena cuenta que "hace tres meses vinimos a hacer un recorrido por el barrio para conocer qué calles pisaba, en qué campito jugaba al fútbol y quiénes eran sus vecinos y sus amigos. Algo ya conocíamos del encuentro de muralistas que hicimos en 2018 en La Bajada".
FUENTE: Ámbito.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Thiago Crevelloni se dirigía desde Perito Moreno a El Calafate cuando su GPS lo desvió por una vieja ruta. Quedó varado por la nieve y caminó durante más de seis horas hasta ser hallado por la Policía en medio de condiciones extremas.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.