Vocalía por los Activos en la CPS acéfala: "Si hay legislativas este año, bien se podría hacer la elección del Vocal"

Así lo manifestó Pedro Mansilla, titular del FESOEM. Desde la renuncia de Olga Reinoso a la vocalía, el lugar quedó sin representación. Gremios solicitan que se convoque a elecciones y se cubra el cargo. Por la pandemia, las elecciones de abril del 2020 habían sido suspendidas.

LA PROVINCIA 06/07/2021
multimedia.normal.b126f388f5b4085c.706564726f206d616e73696c6c61315f6e6f726d616c2e6a7067

La Vocalía por los Activos ante la Caja de Previsión Social (CPS) está vacante luego de la renuncia de Olga Reinoso, quien concluyó su mandato en mayo 2020 pero el gobierno provincial aún no convoca a elecciones luego de suspenderlas el 14 de abril del año pasado por la pandemia de Covid19. En marzo de este año, también Romina MacNamara que integraba la lista con Reinoso, presentó su renuncia por considerar que los mandatos estaban agotados.

Ahora las entidades sindicales le piden al gobierno provincial que convoque rápidamente a elecciones y deje de dilatar la designación del representante de los activos ante el organismo previsional provincial.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el secretario general de FESOEM (Federación de Sindicatos de Obreros y Empleados Municipales) de Santa Cruz, Pedro Mansilla, dijo "presentamos una nota en el Ejecutivo provincial para que se convoque a elecciones y se elija al nuevo representante por los Activos ante el ente previsional".

"Ya que este año tenemos un proceso eleccionario con las legislativas, consideramos que bien podría realizarse esta elección", dijo Mansilla, que al referirse a la importancia de la Vocalía señaló "para los trámites jubilatorios, para la representatividad de los trabajadores públicos activos, es importante que el cargo este cubierto, ya que pasó demasiado tiempo".

Te puede interesar
webvero (69)

Barrera sanitaria: productores convocados a reunión con Nación

El Mediador
LA PROVINCIA 10/04/2025

César Guatti, representante de Confederaciones Rurales Argentinas, confirmó que el Gobierno nacional convocó a los productores este lunes 14 para analizar la Resolución 180/25 que levantaba la barrera sanitaria. Afirmó que la postura de Santa Cruz es unificada y con sustento técnico, y advirtió que la medida afectaría las exportaciones de cordero a Europa.

Lo más visto