
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
Luego de mucho tiempo en el nosocomio municipal de Mar de Ajó por primera vez no hubo camas ocupadas por infectados con coronavirus. El festejo llegó a las redes sociales.
EL PAIS14 de julio de 2021Como una bocanada de esperanza en medio de la segunda ola de coronavirus en el país, enfermeros y personal del Hospital Municipal de Mar de Ajó celebraron que tras más de un año de pandemia por primera vez no hubo camas ocupadas con pacientes internados por COVID-19.
La noticia llegó ayer al nosocomio del Partido de la Costa que se acondicionó especialmente para atender a personas infectadas por el virus. “Por primera vez en un año y medio, por fin un día sin pacientes COVID”, dice la leyenda que acompaña al video que realizaron los trabajadores del lugar y que se viralizó en redes sociales. Enfermeras, auxiliares, y personal del servicio de internación se filmaron bailando en uno de los pasillos del hospital. El video fue subido a la plataforma Tik Tok donde obtuvo miles de reproducciones.
Desde la llegada de la pandemia a la Argentina, el centro de salud fue ampliado con camas de internación y respiradores, superando el número de 30. Por el momento, en Mar de Ajó comenzaron a dejar atrás ese complejo escenario que se sigue registrando en varias clínicas de distintas partes del país donde a diario continúan ingresando pacientes.
“Así celebraron en el Hospital de Mar de Ajó que tras un año y medio no hay pacientes internados por COVID-19. Nos pone contentos saber que dan resultados el Plan de Vacunación y todo el esfuerzo de la comunidad”, publicó el intendente del Partido de la Costa, Cristian Cardozo, quien compartió el video advirtiendo a la comunidad que “no afloje” pese a la buena noticia de este martes.
El Partido de la Costa cuenta con poco más de 100 mil habitantes y a la fecha hay 193 casos activos. Según informaron desde el Poder Ejecutivo local, la suma de casos positivos semanales descendió a los números registrados en el mes de marzo, por lo que desde este miércoles -de acuerdo a las disposiciones del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires-, el municipio ingresa en Fase 3.
“Como comunidad todavía tenemos que seguirnos cuidando. Esta batalla no terminó, pero tengan la seguridad que si seguimos unidos vamos a ganarla pronto”, manifestó el jefe comunal.
“En base a la incidencia de casos y la ocupación de camas en el Partido de la Costa, producto de todo el esfuerzo de la comunidad, desde Jefatura de Gabinete nos comunicaron que desde este miércoles el municipio ingresa nuevamente en Fase 3″, anunció Cardozo.
De esta forma, desde hoy el horario de circulación permitido será entre las 6 de la mañana y las cero horas. Las clases y actividades educativas serán presenciales en todos los niveles y en todas las modalidades; se habilitan los eventos culturales, sociales, recreativos y religiosos, con protocolos, al igual que los talleres culturales, cines, artes escénicas y musicales. No obstante continuarán suspendidos los casinos, bingos, reuniones sociales y familiares en domicilios particulares.
Ayer llegaron 2.400 vacunas al distrito, que se suman a las 10 mil recibidas durante la semana pasada, para continuar con el plan de inmunización. Ya se aplicaron allí 58 mil dosis de inoculantes contra el COVID-19.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció este martes que a partir de hoy los mayores de 35 años podrán vacunarse libremente, es decir, sin turno previo, en cualquiera de las postas habilitadas. Solo deberán presentarse con su DNI que acredite que residen en el distrito.
FUENTE: Infobae.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El jefe de Gabinete dijo además que "hay que apoyar las reformas para un cambio real en Argentina".
Además, aseguró acerca del triunfo en la Ciudad: "Hicimos nuestra mejor elección histórica"
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.