
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
La jueza Marta Cirulli concedió con efecto "suspensivo" la apelación presentada por la familia Macri. Ahora la quiebra deberá ser revisada en la Cámara Nacional en lo Comercial.
ACTUALIDAD14/07/2021La jueza en lo comercial Marta Cirulli concedió este miércoles con efecto "suspensivo" la apelación presentada por el Correo Argentino SA, de la familia Macri, contra el fallo que decretó la quiebra, por lo cual su decisión será ahora revisada en la Cámara Nacional en lo Comercial.
El fallo será revisado en ese Tribunal de Apelaciones y mientras tanto el avance del proceso quedará en suspenso, según decidió la magistrada en base a jurisprudencia al respecto de la Cámara, según la resolución a la que tuvo acceso Télam.
"Me encuentro constreñida -por sobre cualquier otra interpretación- a observar el mandato jurisdiccional referido", sostuvo al resolver conceder la apelación "con efecto suspensivo".
El presidente de la empresa que tiene como accionistas a integrantes de la familia Macri, Jaime Cibils Robirosa, apeló y pidió la "nulidad" el fallo que decretó la quiebra el 5 de julio último y solicitó que "dicho recurso sea concedido en relación y con efecto suspensivo".
En la apelación de 17 carillas, la empresa sostuvo que "la sentencia de quiebra exhibe insalvables defectos" ante lo cual resulta "innegable la absoluta revisión que merece tal decisión".
Además se cuestionó la competencia de la magistrada Cirulli y sostuvo que Socma Americana había recurrido al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
También se cuestionó la presunta falta de análisis de propuestas y del "ofrecimiento de pago del 100% del crédito reconocido al único acreedor de la Categoría "A" (Estado Nacional) en la forma y con la extensión propuestas".
"Lo expuesto supra cobra especial relevancia, pues a pocas horas de dictarse la resolución de decreto de quiebra, el representante del Estado Nacional declaró, ante los medios, que el objetivo real de la actitud asumida por tal acreedor en el proceso, ha sido (y es) perseguir una "extensión de quiebra" a las accionistas", se agregó.
Esto demostraría "un evidente desinterés en percibir el crédito por parte de la concursada, con fines extra concursales", sostuvo además la apelación.
Al concederse la apelación con efecto suspensivo, el trámite de la quiebra de la empresa de la familia del ex presidente Mauricio Macri quedará supeditado a la confirmación del fallo por parte de la Cámara Comercial.
FUENTE: Ámbito.
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
Un sismo de 7.5 grados sacudió la región de Magallanes este viernes por la mañana. Por riesgo de tsunami, evacuaron la costa y cerraron los pasos fronterizos, lo que obligó a regresar a quienes viajaban desde Río Gallegos.
La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.
El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.
Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.
SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.
Alba Gianotti continúa internada en el Hospital SAMIC de El Calafate tras un grave accidente en la montaña. Sus amigos lanzaron un pedido solidario para poder costear una operación clave.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos cuestionó al Consejo Provincial de Educación por avanzar con el cierre de salas en nivel inicial. Advirtió que, si no se revierte la medida, podrían tomar medidas de fuerza esta semana.
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.