
Milei se comunicó con Netanyahu para transmitirle su apoyo en pleno fuego cruzado con Irán
ACTUALIDAD17 de junio de 2025El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
La jueza Marta Cirulli concedió con efecto "suspensivo" la apelación presentada por la familia Macri. Ahora la quiebra deberá ser revisada en la Cámara Nacional en lo Comercial.
ACTUALIDAD14 de julio de 2021La jueza en lo comercial Marta Cirulli concedió este miércoles con efecto "suspensivo" la apelación presentada por el Correo Argentino SA, de la familia Macri, contra el fallo que decretó la quiebra, por lo cual su decisión será ahora revisada en la Cámara Nacional en lo Comercial.
El fallo será revisado en ese Tribunal de Apelaciones y mientras tanto el avance del proceso quedará en suspenso, según decidió la magistrada en base a jurisprudencia al respecto de la Cámara, según la resolución a la que tuvo acceso Télam.
"Me encuentro constreñida -por sobre cualquier otra interpretación- a observar el mandato jurisdiccional referido", sostuvo al resolver conceder la apelación "con efecto suspensivo".
El presidente de la empresa que tiene como accionistas a integrantes de la familia Macri, Jaime Cibils Robirosa, apeló y pidió la "nulidad" el fallo que decretó la quiebra el 5 de julio último y solicitó que "dicho recurso sea concedido en relación y con efecto suspensivo".
En la apelación de 17 carillas, la empresa sostuvo que "la sentencia de quiebra exhibe insalvables defectos" ante lo cual resulta "innegable la absoluta revisión que merece tal decisión".
Además se cuestionó la competencia de la magistrada Cirulli y sostuvo que Socma Americana había recurrido al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
También se cuestionó la presunta falta de análisis de propuestas y del "ofrecimiento de pago del 100% del crédito reconocido al único acreedor de la Categoría "A" (Estado Nacional) en la forma y con la extensión propuestas".
"Lo expuesto supra cobra especial relevancia, pues a pocas horas de dictarse la resolución de decreto de quiebra, el representante del Estado Nacional declaró, ante los medios, que el objetivo real de la actitud asumida por tal acreedor en el proceso, ha sido (y es) perseguir una "extensión de quiebra" a las accionistas", se agregó.
Esto demostraría "un evidente desinterés en percibir el crédito por parte de la concursada, con fines extra concursales", sostuvo además la apelación.
Al concederse la apelación con efecto suspensivo, el trámite de la quiebra de la empresa de la familia del ex presidente Mauricio Macri quedará supeditado a la confirmación del fallo por parte de la Cámara Comercial.
FUENTE: Ámbito.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Sobre la condena a Cristina, señaló que hubo “mucha irregularidad desde el primer día que comenzó el juicio”.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.