Beveraggi: “La provincia recibe hoy 18.000 nuevas dosis de vacunas”

Así lo indicó la subsecretaria de Acceso y Equidad en Salud, Laura Beveraggi, en el mensaje audiovisual diario que emite el Ministerio de Salud y Ambiente. Además dio detalles del proceso vacunatorio y recordó que para ingresar a la provincia se necesita presentar hisopado negativo.

LA PROVINCIA 15 de julio de 2021

En primer término, la funcionaria la Cartera Sanitaria Provincial comentó que se continúa con el desarrollo de la Campaña de Vacunación contra el COVID – 19 en Santa Cruz. “La provincia recibe hoy 18.000 dosis entre Sputnik segunda dosis, Sinopharm primera y segunda dosis, las cuales van a ser distribuidas en toda la provincia a partir de mañana”, remarcó. En ese sentido, agregó que la llegada de estas dosis significa que “seguimos vacunando a mayores de 25 años sin restricciones, personas mayores de 18 años con auditoría y con la llegada de la nueva partida de vacunas vamos a poder completar la segunda dosis de aquellas personas que tenemos pendientes”.

En relación a la vacuna Astrazeneca recordó, que la misma está disponible, pero entre la primera y segunda dosis de esta vacuna siempre se debe esperar ocho semanas, a diferencia de Sinopharm y Sputnik V que superados los 21 días de aplicada la primera dosis se puede aplicar la segunda dosis.

“Es importante saber que la provincia está alcanzando las 196.000 vacunas aplicadas lo significa que un 70% de nuestra población objetivo tiene cobertura, pero la campaña de vacunación continua para que todos podamos alcanzar la segunda dosis y asegurar la inmunidad para las distintas cepas”, subrayó.

En otra parte del mensaje, sostuvo que “cuando regresemos a la provincia si salimos en vacaciones, por razones personales o simplemente por distracción o recreación, de debe presentar hisopado negativo. “En los distintos puntos de ingreso como Chimen Aike, Ramón Santos y Paso Linares se realizarán los hisopados para asegurarnos que se ingresa sin carga viral. En el caso de detectarse un caso positivo, la persona deberá resguardarse en el domicilio donde cumplirá el aislamiento social obligatorio”, aseguró.

En cuanto a las personas que van a ingresar a la provincia de Santa Cruz, ya sea por razones personales, recreativas, comerciales o de salud, expresó que se solicita traer el comprobante del hisopado negativo para el ingreso directamente. “En el caso contrario se dispondrán en cada punto de ingreso un puesto de hisopado con el fin de resguardar el ingreso a la provincia”, finalizó.

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.