
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.


En un partidazo, los dirigidos por Marcelo Méndez perdieron en el tie-break. Luego de estar 2-0 arriba, Brasil reaccionó y le impidió al conjunto nacional que consiga su primer triunfo en territorio asiático.
DEPORTES26 de julio de 2021






La Selección Argentina de vóley masculino cayó en su segunda presentación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. El combinado nacional jugó un partidazo ante una potencia como Brasil, incluso llegó a estar 2-0 arriba, pero los rivales reaccionaron y se impusieron en el tie-break para redondear un 3-2 definitivo.


En la presentación, los dirigidos por Marcelo Méndez se llevaron el primer set por 25-21. Sin embargo, los jugadores rusos empezaron a ganar confianza con el correr de los minutos y terminaron ganando los tres sets siguientes por 25-23, 25-17 y 25-21.
Por su parte, Brasil viene de vencer a Túnez con un contundente 3-0 desglosado en 25-22, 25-20 y 25-15. El Grupo B lo completan Estados Unidos y Francia (se enfrentaron en la primera fecha y el duelo finalizó 3-0 a favor de los norteamericanos).
El fixture del vóley masculino de Argentina en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020
24/7 02:20am Argentina 1-3 Rusia
26/7 09:45am Argentina vs Brasil
28/7 02:20am Argentina vs Francia
30/7 04:25am Argentina vs Túnez
1/8 09:45am Argentina vs Estados Unidos
FUENTE: TyC Sports.





El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.

Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.





El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





