"Tenemos que llevar leyes de la renacionalización de nuestros recursos"

La histórica referente del Partido Obrero en la capital provincial, va como primer suplente de la lista "1-A Unidad de la Izquierda” dentro del Frente de Izquierda y de los Trabajadores. Aseguró que Fernández y Macri no son tan diferentes " a la hora de ajustar a los trabajadores".

LA PROVINCIA 26/07/2021
5567c6532a95e_1180_664!

Una de las dos propuestas del Frente e Izquierda y de los Trabajadores es la lista de precandidatos del lema "1-A Unidad de la Izquierda” que lleva a la histórica dirigente del Partido Obrero de Río Gallegos, Ada Vivanco, como primera suplente.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Vivanco comentó "si algo muestra la vida de los partidos políticos es la llegada de nuevos nombres para dar continuidad al trabajo de un espacio político y eso es lo que el Partido Obrero propone en las elecciones" y agregó "el desarrollo de Nicolás en Caleta Olivia habla por sí solo, es un compañero que conduce más de trescientos militantes del partido y que ha crecido muchísimo por su trabajo social".

"La decisión surgió de resolución de una Asamblea que fue unánime sobre las postulaciones" señaló Vivanco, que continuó "del debate surgieron esos nombres y creemos que falta la voz de los trabajadores representada en el Congreso en nombre de la provincia".

Vivanco aseguró que la idea de nuestra propuesta "viene a dar vuelta la tortilla" y salir del esquema y "de la grieta falsa que plantean el macrismo y el Frente de Todos con Alberto Fernández" y aseveró "tenemos que llevar leyes de la renacionalización de nuestros recursos, y en Santa Cruz no hay industrias, no tenemos refinerías, no tenemos crecimientos por fuera del Estado. Los partidos tradicionales dicen tener una grieta pero a la hora de ajustar, lo hacen por igual sin diferencias":

Te puede interesar
webvero (92)

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

El Mediador
LA PROVINCIA 15/04/2025

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

Lo más visto
webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.