
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
El anuncio, según confirmaron fuentes a este medio, será el lunes. Se prevé que haya modificaciones en las actuales tasas de interés.
ACTUALIDAD30/07/2021La gran mayoría de las encuestas de opinión señalan que la situación económica es la principal preocupación de la gente. En este sentido, distintos indicadores han llevado cierto alivio a la Casa Rosada: en medios oficiales se estima que la inflación se ubicará en este mes por debajo del 3% y se confirma un repunte en la actividad a partir de junio.
Desde ya que, a tono con el año electoral, en el Gobierno se trabaja aceleradamente para llevar adelante medidas que impulsen el consumo. Entre ellas, anticiparon a Ámbito que se renovarán los planes “Ahora 3, 12” con ampliaciones a 24 y 30 cuotas para diferentes rubros.
El anuncio, según confirmaron fuentes a este medio, será el lunes. Se prevé que haya modificaciones en las actuales tasas de interés.
Estas políticas, la mayor actividad, la recomposición salarial en las paritarias y el descenso de la inflación contribuirían a dinamizar el mercado interno. Cabe señalar que el consumo masivo (alimentos, bebidas, limpieza e higiene personal) tuvieron en el primer semestre una caída de 6,5%, según los datos de la Consultora W.
“La inflación en julio va a terminar cerca de 2,8% y la tendencia descendente continuará en los próximos meses”, señaló a Ámbito una alta fuente de la conducción económica.
De confirmarse este pronóstico, se quebraría por primera vez desde septiembre pasado el piso de 3% que viene mostrando el índice de precios al consumidor.
Significaría una desaceleración respecto del 3,2% que arrojó la medición del INDEC para junio. En los últimos ocho meses la variación de los precios fluctuó entre 3 y 4%, con un pico de 4,8% en marzo.
Las previsiones oficiales anticipan una progresiva caída en los precios que terminarían el año con una tasa anual de inflación del orden del 40%. Se trata de un pronóstico por demás optimista, ya que alcanzar esta tasa anual implicaría que el índice de precios se reduzca a un promedio de 1,6% mensual para los meses que restan.
Las consultoras privadas también muestran una desaceleración en el ritmo de aumento del índice, pero advierten sobre las tensiones que se están generando en el sistema de precios. Al respecto señalan que los precios controlados evolucionan a un ritmo muy inferior al promedio, el tipo de cambio se está ajustando a razón del 0,9% mensual (la tercera parte de la inflación) y las tarifas están planchadas.
Un tema que preocupa particularmente es el comportamiento del precio de los alimentos. La inflación de este rubro llegaría a 3,7% en julio, según la última medición de Eco Go a la que tuvo acceso Ámbito. De esta forma, mientras el índice general avanza a razón del 50,8% en los últimos doce meses, los alimentos registran unos diez puntos más – 60,1%-.
De acuerdo con los datos de la consultora que dirige Marina Dal Poggetto, los rubros que mayores aumentos anualizados tuvieron fueron las frutas que subieron 124%, las carnes rojas, 104% - pese a la prohibición de exportaciones- y las verduras, 77%. En compensación, las menores variaciones correspondieron a aceites, lácteos, huevos, azúcar, miel, dulces y cacao con incrementos que van del 30 al 33%.
Recuperación
Las evaluaciones oficiales arrojan que la segunda ola de coronavirus frenó momentáneamente la recuperación, aunque con un impacto acotado y similar al de otros países. Estiman que mayo fue el momento más crítico, pero observan mejoras tanto en el mes pasado como en el presente.
Con todo, los funcionarios reconocen que la economía está saliendo a distintas velocidades, con actividades como la industria y el comercio que crecieron por encima de los niveles de pre pandemia, y otras – particularmente hoteles y restaurantes – que se mantienen deprimidas.
En el caso particular de la actividad manufacturera, en los primeros cinco meses del año, la industria viene operando 3,1% por encima de 2019. Se anticipa que, sobre la base de datos preliminares, la recuperación de junio fue la mejor para ese mes en cuatro años, con un crecimiento 8% por encima de junio de 2019, de acuerdo con los datos que maneja Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo.
De la mano de la mayor actividad, los números oficiales muestran que el empleo formal en el sector privado va mejorando gradualmente: se crearon 100 mil empleos formales desde mediados de 2020.
Los datos de Eco Go confirman esta tendencia. La consultora señala que la actividad económica se recuperó en junio, tras la dilución de las restricciones impuestas por la pandemia y la paulatina reapertura de la economía (impulsada por la política).
Ello implica, sostiene, un quiebre con respecto al desempeño de los meses previos, que probablemente se vea ampliado en la medida que se liberan más actividades y la vacunación empieza a ser más extendida.
Según la estimación de esta consultora, el avance mensual fue de 2,1% sin estacionalidad en junio, ubicándose la actividad en valores similares a los de abril pasado, pero todavía aún por debajo de los máximos previos. En términos interanuales la actividad creció 12,5%.
Se observa una mejora en la demanda por los avances de las exportaciones y la inversión, en éste último caso por la construcción y la mayor importación de bienes de capital, mientras “el consumo sigue planchado”.
En este sentido, la inversión bruta creció en junio el 29,6% respecto de igual mes del año pasado, según estimaciones del Centro de Estudios Económicos Orlando Ferreres. De ese modo, concluyó la primera mitad del año en un nivel que equivale al 17,6% del Producto Bruto Interno.
FUENTE: Ámbito.
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.
Sucedió en Gonnet tras una denuncia de su pareja, Sofía Lujan Szepietowski, con quien convivía hace ocho meses.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.