
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Como este año, habrá dos torneos, uno dividido en zonas y con playoffs y otro de todos contra todos en una sola rueda. Al final del año habrá dos descensos. Lo decidió la Liga Profesional, falta la oficialización de AFA.
DEPORTES04 de agosto de 2021La programación de los certámenes de primera división del fútbol argentino mantendrá su doble formato de un primer torneo con los 28 equipos que ya habrá en 2022 divididos en dos zonas durante el primer semestre y otro campeonato de todos contra todos en el segundo, con la única novedad que a fin de año habrá dos descensos.
Todo esto fue escrito este martes en un borrador al que solamente le falta la oficialización de la AFA para darle curso y hacerlo público, según le adelantaron fuentes de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) al término de la habitual reunión que los clubes de la máxima categoría sostienen los martes en la sede del organismo en Puerto Madero.
Con la consigna inhabitual para años mundialistas, ya que excepcionalmente el año próximo Qatar 2022 se disputará desde el 21 de noviembre hasta el 18 de diciembre por las altas temperaturas imperantes a media temporada en el país asiático, de finalizar toda la competición ya en octubre, lo que convinieron en principio los clubes es lo siguiente:
El primer torneo, que se jugará entre el 30 de enero y el 8 de mayo, incluirá dos miércoles en su programación y contará con dos zonas de competencia que contendrán a 14 equipos cada una, lo que sumará la misma cantidad de fechas a raíz de la disputa de los clásicos interzonales.
Luego de la fase de grupos los cuatro mejores clasificados de cada zona se cruzarán en cuartos de final, semifinal y final.
El segundo campeonato se jugará por el sistema de todos contra todos, a una sola rueda, conteniendo 27 fechas de disputa, y se desarrollará entre el 22 de mayo y el 30 de octubre, con tres miércoles incluidos en su programación.
Al final de la temporada, además de concretarse los dos descensos por tabla de promedios vigente actualmente, se disputará el denominado Trofeo de Campeones, entre los ganadores de ambos certámenes, el 6 de noviembre.
Y tal como ocurrirá este año, la clasificación a las copas internacionales se determinará a través de las ubicaciones en la Tabla Anual que acumula los puntos de ambas competiciones.
Lo acordado este martes en forma extraoficial en el organismo que preside Marcelo Tinelli necesitará ahora de la aprobación de la AFA cuyo titular es Claudio Tapia, para ser oficializado y por ende publicado en su Boletín Oficial.
FUENTE: Télam.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.
Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.