
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


Lo aseguró Miguel Páez, ex secretario general de ATE Río Turbio al recordarse hoy los 63 años de vida de Yacimientos Carboníferos Río Turbio. Aseguró que hay expectativa por la puesta en funcionamiento de la Usina, pero que lamentablemente continúan con algunos conflictos salariales.
LA PROVINCIA 06 de agosto de 2021






Hoy la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) está cumpliendo 63 años de vida, de una historia que la llevó a ser empresa del estado, sociedad anónima e intervención a lo largo de su historia, donde siempre se mantuvo en pie el sueño minero de cerrar el círculo productivo de sacar el carbón del corazón de la tierra y quemarlo en la Usina.


En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Miguel Páez congresal por el Consejo Directivo Provincial de ATE y ex secretario general de ATE Río Turbio se refirió a la fecha y dijo "soy tercera generación de mi familia que trabaja en la empresa y siempre estuvimos defendiendo YCRT aún en los peores momentos, había una clara intención de cerrar la empresa, muchos lo intentaron pero salimos defender como lo hicieron nuestro padres y abuelos en su momento".
"YCRT esta abierta gracias a la pelea de los mineros" dijo Páez que agregó "quienes pretendían con la gendarmería, disciplinarnos como si fuéramos delincuentes, hoy saben que el trabajador minero no baja los brazos y que va a pelear por la mina".
"Durante mucho tiempo nos arrebataron la Usina del sueño de los mineros. Hoy vemos con mucha expectativa que la Usina pueda estar en funcionamiento y que sea parte de la matriz productiva del país.; Es cumplir el sueño de muchas generaciones", aseveró.
Páez explicó que a pesar de estar frente a un nuevo gobierno con "otra idea" de lo que se debe hacer para potenciar YCRT, "estamos con algunos problemas porque el salario del minero se fue licuando con la inflación, el interventor tiene que entender el reclamo de los trabajadores".
"Nosotros queremos generar energía desde el carbón y así empezar a industrializar la provincia y que con nuestro carbón se produzca energía para el país. Tenemos un potencial enorme y a ese sueño no se renuncia", aseveró para finalizar.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.

Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.





La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa





