
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
El ministro de Educación informó que el jueves se volverán a reunir con los sindicatos para llegar a un acuerdo. Informó que en agosto se entregarán 120 mi computadoras directamente a las escuelas.
EL PAIS10 de agosto de 2021El ministro de Educación, Nicolás Trotta, afirmó que "el compromiso" del Gobierno es que "los salarios estén por encima de la inflación", al referirse a las negociaciones que se llevan a cabo desde el lunes en el marco de la paritaria nacional docente.
"A principio de año acordamos un 34,8% y ahora estamos debatiendo cómo hacer para que quede arriba de la inflación. La inflación del primer semestre estuvo arriba de lo esperado", señaló Trotta en declaraciones formuladas a El Destape Radio.
En ese sentido, el funcionario remarcó: "Queremos adelantar la paritaria del año que viene para noviembre con el propósito de garantizar el comienzo del ciclo lectivo. Nuestro compromiso es que los salarios docentes estén por arriba de la inflación".
El Gobierno y los cinco sindicatos docentes con representación en todo el país iniciaron las negociaciones paritarias, pero convinieron un cuarto intermedio hasta el jueves próximo para continuar analizando la propuesta de aumento salarial, que en principio fuentes gremiales estimaron como "insuficiente".
"No llegamos a un acuerdo pero quedamos en llevar adelante distintas reuniones bilaterales con cada uno de los gremios en estos días para convocar nuevamente en el día jueves a una nueva reunión paritaria", explicó el ministro.
En el encuentro en el Palacio Pizzurno participaron Trotta, funcionarios del Consejo Federal de Educación (CFE) y dirigentes de los gremios UDA, Sadop, Ctera, AMET y CEA.
Entrega de computadoras
Por otro lado, Trotta se refirió a la entrega de computadoras al asegurar que "ya está en marcha en todo el territorio argentino", y aseguró que "en agosto" se suministrarán "120 mil computadoras directamente a las escuelas".
El funcionario explicó que las computadoras se entregarán a "todos los estudiantes de las escuelas secundarias bilingües, el primer ciclo de las escuelas rurales y al 65% de todos los estudiantes de primer año de los colegios secundarios de toda la Argentina, comenzando con aquellos de mayores niveles de vulnerabilidad socioeducativa" y que "el año próximo se alcanzará al 35% restante".
"Cada computadora llega nominalizada para cada estudiante y vienen con material pedagógico y educativo", subrayó.
A su vez el ministro de Educación destacó que "entre el martes y el miércoles se va a terminar un nuevo informe sobre el regreso seguro a la presencialidad" e insistió en "la necesidad de cumplir con la normas sanitarias y los protocolos para sostener el distanciamiento físico" en las aulas.
En ese marco, Trotta se refirió a la decisión de CABA y Mendoza de incumplir los protocolos en las escuelas al no respetar el distanciamiento entre los estudiantes en las aulas que fueron acordados en el Consejo Federal de Educación, al considerar esa actitud como "incomprensible".
"Es una irresponsabilidad. hay que evitar que los estudiantes sean los conejillos de Indias de las decisiones de (Horacio Rodríguez) Larreta", observó en referencia a la postura con la cual el jefe de Gobierno porteño encaró el retorno de la presencialidad escolar en el actual contexto de la pandemia de coronavirus.
FUENTE: Télam.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.