
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El ministro de Educación informó que el jueves se volverán a reunir con los sindicatos para llegar a un acuerdo. Informó que en agosto se entregarán 120 mi computadoras directamente a las escuelas.
EL PAIS10/08/2021El ministro de Educación, Nicolás Trotta, afirmó que "el compromiso" del Gobierno es que "los salarios estén por encima de la inflación", al referirse a las negociaciones que se llevan a cabo desde el lunes en el marco de la paritaria nacional docente.
"A principio de año acordamos un 34,8% y ahora estamos debatiendo cómo hacer para que quede arriba de la inflación. La inflación del primer semestre estuvo arriba de lo esperado", señaló Trotta en declaraciones formuladas a El Destape Radio.
En ese sentido, el funcionario remarcó: "Queremos adelantar la paritaria del año que viene para noviembre con el propósito de garantizar el comienzo del ciclo lectivo. Nuestro compromiso es que los salarios docentes estén por arriba de la inflación".
El Gobierno y los cinco sindicatos docentes con representación en todo el país iniciaron las negociaciones paritarias, pero convinieron un cuarto intermedio hasta el jueves próximo para continuar analizando la propuesta de aumento salarial, que en principio fuentes gremiales estimaron como "insuficiente".
"No llegamos a un acuerdo pero quedamos en llevar adelante distintas reuniones bilaterales con cada uno de los gremios en estos días para convocar nuevamente en el día jueves a una nueva reunión paritaria", explicó el ministro.
En el encuentro en el Palacio Pizzurno participaron Trotta, funcionarios del Consejo Federal de Educación (CFE) y dirigentes de los gremios UDA, Sadop, Ctera, AMET y CEA.
Entrega de computadoras
Por otro lado, Trotta se refirió a la entrega de computadoras al asegurar que "ya está en marcha en todo el territorio argentino", y aseguró que "en agosto" se suministrarán "120 mil computadoras directamente a las escuelas".
El funcionario explicó que las computadoras se entregarán a "todos los estudiantes de las escuelas secundarias bilingües, el primer ciclo de las escuelas rurales y al 65% de todos los estudiantes de primer año de los colegios secundarios de toda la Argentina, comenzando con aquellos de mayores niveles de vulnerabilidad socioeducativa" y que "el año próximo se alcanzará al 35% restante".
"Cada computadora llega nominalizada para cada estudiante y vienen con material pedagógico y educativo", subrayó.
A su vez el ministro de Educación destacó que "entre el martes y el miércoles se va a terminar un nuevo informe sobre el regreso seguro a la presencialidad" e insistió en "la necesidad de cumplir con la normas sanitarias y los protocolos para sostener el distanciamiento físico" en las aulas.
En ese marco, Trotta se refirió a la decisión de CABA y Mendoza de incumplir los protocolos en las escuelas al no respetar el distanciamiento entre los estudiantes en las aulas que fueron acordados en el Consejo Federal de Educación, al considerar esa actitud como "incomprensible".
"Es una irresponsabilidad. hay que evitar que los estudiantes sean los conejillos de Indias de las decisiones de (Horacio Rodríguez) Larreta", observó en referencia a la postura con la cual el jefe de Gobierno porteño encaró el retorno de la presencialidad escolar en el actual contexto de la pandemia de coronavirus.
FUENTE: Télam.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.