Llegaron otras 326 mil dosis de AstraZeneca para sumarse al plan de vacunación

Este cargamento se suma a las 204.000 dosis arribadas el último miércoles a nuestro país. En tanto, el lunes fueron recibidas en Ezeiza unas 400.000 dosis del componente 2 de la Sputnik V .

EL PAIS12 de agosto de 2021
regulador-independiente-del-reino-unido-recomienda-dar-la-vacuna-astrazeneca-los-mayores-40-anos

Un nuevo cargamento de 326.400 dosis vacunas AstraZeneca llegó esta madrugada al país, para sumarse al plan de vacunación que viene llevando adelante el Gobierno nacional en todo el país, que ya recibió casi 44 millones de dosis.

A las 0,01, bajo el número de vuelo UC1103, aterrizó en el aeropuerto de Ezeiza el Boeing 767 de Latam Cargo Colombia, procedente de Miami con las 326.400 dosis, elaboradas en Argentina y producidas en México.

Este cargamento se suma a las 204.000 AstraZeneca que arribó a las 2,23 de la madrugada del miércoles, a bordo de una aeronave similar, bajo el número de vuelo LA1981, con lo que se completó la llegada de 530.400 unidades de este fármaco en las últimas 24 horas.

El laboratorio Richmond entregará este jueves la primera partida de más de un millón de dosis de la vacuna Sputnik V producidas localmente.

En ambos casos se trata de la vacuna desarrollada por el laboratorio AstraZeneca junto a la Universidad de Oxford y que fueron elaboradas en la Argentina por la empresa mAbxience.

En tanto, el lunes fueron recibidas en Ezeiza unas 400.000 dosis del componente 2 de la Sputnik V y se prevé que esta misma semana laboratorios Richmond reciba 500 litros más del antígeno para la producción en el país de más dosis, de modo de poder avanzar en la aplicación de esquemas completos de vacunación.

Precisamente, el laboratorio Richmond entregará este jueves la primera partida de más de un millón de dosis de la vacuna Sputnik V producidas localmente, que serán recibidas esta mañana por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

Se trata de 995.125 dosis del componente 1 y 152.500 dosis del componente 2 de la vacuna Sputnik V producidas a partir del antígeno provisto por el Instituto Gamaleya de Rusia.

Desde el inicio de la campaña de inmunización, la Argentina recibió 43.932.330 vacunas, de las cuales se distribuyeron 40.704.064 dosis en todo el territorio, de acuerdo al Monitor Público de Vacunación.

Hasta este mañana se registraron 35.762.492 aplicaciones: 26.414.061 personas fueron inoculadas con la primera dosis y 9.348.431 cuentan con el esquema completo de vacunación.

Del total de vacunas recibidas, 14.768.000 corresponden a Sinopharm; 12.468.830 a Sputnik V (9.375.670 del componente 1 y 3.093.160 del componente 2); 10.471.500 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 3.500.000 a Moderna; 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX de la OMS; 580.000 a AstraZeneca-Covishield y 200.000 a Cansino.

FUENTE: Télam.

Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.