
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
Lo señaló la doctora Andrea Pérez, médica de Caleta Olivia y secretaria general de APROSA Santa Cruz sobre los inconvenientes en los controles sanitarios en Ramón Santos para el ingreso a la provincia. "Un trabajador no puede estar desde las 8 de la mañana hasta las 20 horas atendiendo más de 300 personas" sentenció.
LA PROVINCIA 17 de agosto de 2021Ya desde la temporada invernal, hubo quejas sobre las demoras y problemas que se generan con el tráiler de testeo ubicado en el acceso terrestre a la provincia de Santa Cruz en la Subcomisaría de Ramón Santos. La situación se replicó este fin de semana largo, donde nuevamente hubo quejas sobre las demoras y la falta de personal para agilizar el retorno de santacruceños y controlar los ingresos a territorio provincial.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la doctora Andrea Pérez, secretaria general de la Asociación de Profesionales de la Salud (APROSA) Santa Cruz comentó "afortunadamente en Caleta Olivia venimos con un descenso de casos activos, lo cual es una buena noticia" y agregó "para mantener esta buena situación sanitaria también es importante profundizar los testeos y seguir controlando".
Sobre la situación en Ramón Santos, aseveró "ya durante el invierno tuvimos problemas, sobre todo por el movimiento vehicular que hubo y allí se registraron muchos retrasos en los testeos" y agregó "teníamos demoras de 3 a 4 horas, una sola persona que testeaba de 8 de la mañana a 20 horas, incluso gente que se quedaba a dormir porque no podía ingresar a la provincia y por la noche se restringía la circulación".
"Consideramos que esto se soluciona, armando otro equipo de trabajo" señaló Pérez que confirmó que harán el pedido formal a las autoridades del Hospital.
"Si bien hoy tenemos menos ingresos, sigue la complicación, por lo que solicite una reunión con el Director del Hospital para plantear la vuelta de los testeos y que se arme otro equipo sanitario para evitar lo que viene pasando" señaló para sentenciar "una sola persona no puede atender a unas 300 personas".
Finalmente sobre el desarrollo de la paritaria sectorial de salud y los avances en las definiciones del convenio colectivo de trabajo dijo "hemos avanzado con algunos artículos, pero hace un mes que estamos medio estancados con algunos temas, ojala se destraben. Lo importante es que se está escribiendo una legislación provincial en salud que es algo histórico".
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.