
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Prosiguiendo con la tarea de avanzar en los distintos acuerdos y facilidades a favor del personal de YCRT, el Interventor Omar Zeidán mantuvo ayer la primera reunión de análisis con ANSES a nivel nacional.
LA PROVINCIA 20 de julio de 2018Prosiguiendo con la tarea de avanzar en los distintos acuerdos y facilidades a favor del personal de YCRT, el Interventor Omar Zeidán mantuvo ayer la primera reunión de análisis con ANSES a nivel nacional, con el fin de intercambiar información, establecer la situación actual de la empresa y sus trabajadores en materia previsional, para poder delinear un esquema de trabajo y colaboración que permita a los agentes del yacimiento tener un acceso más rápido, eficiente y seguro, a los trámites inherentes a su situación laboral/previsional, ya sea tanto para el personal en actividad, a quienes estén próximos a acogerse a la jubilación, como a los mismos jubilados de nuestra empresa.
El encuentro contó con la presencia de Patricio Ezequiel Jaccourd por parte de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), Omar Zeidán como Interventor, participando de la misma Esteban Quintela, contador de YCRT y Sergio Lumachi Coordinador General de la empresa.
Zeidán resumió en pocas palabras el objetivo a alcanzar “Estamos muy contentos de poder analizar nuevas posibilidades para nuestra gente, especialmente avanzar en cuestiones que tienen que ver con la comodidad tramital buscando la forma de facilitarle la vida a la gente del yacimiento y su familia, poniendo al alcance de su mano una herramienta fundamental como la ANSES, un organismo que por su carácter previsional y solidario, es de consulta permanente y al cual no hay trabajador que no concurra por alguna razón”.
“Hemos dado un paso muy importante y estamos decididos a vencer prejuicios y barreras que solo existen en nuestra imaginación. Cuando las personas están dispuestas a elaborar propuestas y crecer en conjunto aparece el diálogo, las ideas y de allí en más todo es posible. Ayer lo corroboramos con la reunión que mantuvimos con el Ministro De Luca y ahora con Patricio Jaccourd de la ANSES, hemos abarcado todas las alternativas a nuestro alcance; analizamos la posibilidad de encuadrar en un régimen especial al personal de ferrocarril, se trabajó sobre casos emblemáticos, todos con novedades positivas y la posibilidad de que el organismo pueda ser vector y facilitador del acceso a todo el personal de YCRT a los nuevos beneficios jubilatorios”, señaló el Interventor y finalizó diciendo “Le hemos solicitado al funcionario nacional, planificar una reunión técnica con los jubilados de YCRT para avanzar en el análisis de las liquidaciones extraordinarias, con lo cual, esto resume un poco el espíritu que nos mueve desde la Intervención cuando decimos que en acuerdo y en paz, podemos lograr una sineregia la cual, indudablemente, nos va a sacar del lugar en el que estamos y nos va a poner organizadamente a competir en el camino que YCRT nunca debió abandonar: el de la producción, como única forma de hacernos cada vez más fuerte en el concierto de empresas nacionales del Estado”, concluyó Omar Zeidán.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.