
Cuál es la situación del joven acusado de matar a un adolescente durante una pelea en Necochea
ACTUALIDAD03 de noviembre de 2025Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.


Prosiguiendo con la tarea de avanzar en los distintos acuerdos y facilidades a favor del personal de YCRT, el Interventor Omar Zeidán mantuvo ayer la primera reunión de análisis con ANSES a nivel nacional.
LA PROVINCIA 20 de julio de 2018





Prosiguiendo con la tarea de avanzar en los distintos acuerdos y facilidades a favor del personal de YCRT, el Interventor Omar Zeidán mantuvo ayer la primera reunión de análisis con ANSES a nivel nacional, con el fin de intercambiar información, establecer la situación actual de la empresa y sus trabajadores en materia previsional, para poder delinear un esquema de trabajo y colaboración que permita a los agentes del yacimiento tener un acceso más rápido, eficiente y seguro, a los trámites inherentes a su situación laboral/previsional, ya sea tanto para el personal en actividad, a quienes estén próximos a acogerse a la jubilación, como a los mismos jubilados de nuestra empresa.


El encuentro contó con la presencia de Patricio Ezequiel Jaccourd por parte de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), Omar Zeidán como Interventor, participando de la misma Esteban Quintela, contador de YCRT y Sergio Lumachi Coordinador General de la empresa.
Zeidán resumió en pocas palabras el objetivo a alcanzar “Estamos muy contentos de poder analizar nuevas posibilidades para nuestra gente, especialmente avanzar en cuestiones que tienen que ver con la comodidad tramital buscando la forma de facilitarle la vida a la gente del yacimiento y su familia, poniendo al alcance de su mano una herramienta fundamental como la ANSES, un organismo que por su carácter previsional y solidario, es de consulta permanente y al cual no hay trabajador que no concurra por alguna razón”.
“Hemos dado un paso muy importante y estamos decididos a vencer prejuicios y barreras que solo existen en nuestra imaginación. Cuando las personas están dispuestas a elaborar propuestas y crecer en conjunto aparece el diálogo, las ideas y de allí en más todo es posible. Ayer lo corroboramos con la reunión que mantuvimos con el Ministro De Luca y ahora con Patricio Jaccourd de la ANSES, hemos abarcado todas las alternativas a nuestro alcance; analizamos la posibilidad de encuadrar en un régimen especial al personal de ferrocarril, se trabajó sobre casos emblemáticos, todos con novedades positivas y la posibilidad de que el organismo pueda ser vector y facilitador del acceso a todo el personal de YCRT a los nuevos beneficios jubilatorios”, señaló el Interventor y finalizó diciendo “Le hemos solicitado al funcionario nacional, planificar una reunión técnica con los jubilados de YCRT para avanzar en el análisis de las liquidaciones extraordinarias, con lo cual, esto resume un poco el espíritu que nos mueve desde la Intervención cuando decimos que en acuerdo y en paz, podemos lograr una sineregia la cual, indudablemente, nos va a sacar del lugar en el que estamos y nos va a poner organizadamente a competir en el camino que YCRT nunca debió abandonar: el de la producción, como única forma de hacernos cada vez más fuerte en el concierto de empresas nacionales del Estado”, concluyó Omar Zeidán.



Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.





El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





