Covid-19: reportaron 5.328 casos y 194 fallecidos en 24 horas

Según informó el Ministerio de Salud, se registraron 194 muertes y 5.328 casos en las últimas 24 horas. Ya son 112.005 las víctimas fatales y 5.190.948 los contagios confirmados desde el inicio de la pandemia por Covid-19.

ACTUALIDAD01 de septiembre de 2021
hisopado-covid-nasal

Otras 194 personas murieron y 5.328 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en el país, con lo que suman 112.005 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.190.948 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este miércoles el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 2.602 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 44,7% en el país y del 46,5% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

Un 31,09% (1.657 personas) de los infectados de este miércoles (5.328) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.

De los 5.190.948 contagiados, el 93,97% (4.878.099) recibió el alta y 200.844 son casos confirmados activos.

El reporte consignó que fallecieron 106 hombres y 87 mujeres, mientras que una persona de Chaco fue reportada sin dato de sexo.

El parte precisó que murieron 18 hombres en la provincia de Buenos Aires; 2 en la Ciudad de Buenos Aires; 5 en Catamarca; 3 en Chaco; 1 en Chubut; 7 en Corrientes; 9 en Córdoba; 3 en Entre Ríos; 1 en Jujuy; 1 en La Pampa; 6 en Mendoza; 2 en Misiones; 8 en Neuquén; 6 en Salta; 1 en San Juan; 5 en San Luis; 8 en Santa Fe; 2 en Santiago del Estero; y 18 en Tucumán.

También fallecieron 18 mujeres en Buenos Aires; 5 en Catamarca; 3 en Chaco; 8 en Corrientes; 8 en Córdoba; 2 en Entre Ríos; 1 en Formosa; 2 en Jujuy; 2 en La Pampa; 4 en Mendoza; 4 en Neuquén; 1 en Río Negro; 8 en Salta; 9 en Santa Fe; 2 en Santiago del Estero y 10 en Tucumán.

Este miércoles se registraron en la provincia de Buenos Aires 1.320 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 337; en Catamarca, 268; en Chaco, 109; en Chubut, 109; en Corrientes, 270; en Córdoba, 924; en Entre Ríos, 104; en Formosa, 104; en Jujuy, 81; en La Pampa, 83; en La Rioja, 67; en Mendoza, 221; en Misiones, 58; en Neuquén, 58; en Río Negro, 95; en Salta, 160; en San Juan, 68; en San Luis, 52; en Santa Cruz, 14; en Santa Fe, 277; en Santiago del Estero, 111; Tierra del Fuego, 26 y en Tucumán, 412.

El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 98.950 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 22.216.037 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 2.038.838 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 507.531; Catamarca, 48.574; Chaco, 99.023.; Chubut, 81.434; Corrientes, 89.669; Córdoba, 508.624; Entre Ríos, 134.632; Formosa, 61.017; Jujuy, 47.123; La Pampa, 66.731; La Rioja, 32.515; Mendoza, 162.769; Misiones, 35.666; Neuquén, 112.220; Río Negro, 98.573; Salta, 82.272; San Juan, 69.161; San Luis, 79.774; Santa Cruz, 59.185; Santa Fe, 466.097; Santiago del Estero, 79.901; Tierra del Fuego, 32.179 y Tucumán, 197.440.

Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.