
Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios
El precandidato del Frente de Todos dio un discurso ante una multitud de militantes, vecinos y vecinas que se concentraron al aire libre en el barrio Linda Vista de El Calafate. Durante la jornada también visitó El Chaltén y la comuna de Tres Lagos.
LA PROVINCIA 06 de septiembre de 2021“Que lindo poder estar nuevamente en la villa turística y saber que vamos a tener su acompañamiento el 12 de septiembre de la mano de su conductor, amigo e intendente Javier Belloni”, manifestó González al público junto a la precandidata Moira Lanesán Sancho y el propio mandatario de El Calafate. “Hoy a la mañana tuvimos una reunión virtual con nuestro presidente y con Máximo. Hablamos de lo que tenemos que recuperar, y en esa recuperación está siempre El Calafate”; agregó.
“Tenemos que volver a recuperar el trabajo, el turismo, el desarrollo productivo”, enfatizó González que sabe que tras el esfuerzo del Gobierno Nacional para proteger al sector turístico durante la pandemia con distintos programas como el ATP al turismo; el plan PreViaje o 50 destinos; es necesario legislar con políticas claras que permitan levantarse a las comunidades cuyo mayor sustento es esta actividad y que den lugar al progreso de los destinos emergentes. “Es importante esta elección porque sabemos que llegando al Congreso con Moira vamos a poder trabajar codo a codo con su intendente para poner a El Calafate de pie y seguir transformando las realidades de todo el pueblo”.
Luego agregó: “Javier tiene que ser integrante de nuestra agenda legislativa, porque sabemos el esfuerzo que ha hecho junto a su comunidad, que no ha dejado de lado a los comerciantes ni a su gente, que se ha puesto a disposición”; enumeró González. “Él puso recursos del Municipio para cada uno de ustedes. Esas son cosas que tenemos que respaldar. Tenemos que usar herramientas para que esos recursos no salgan del Municipio, sino que vengan acompañados del Gobierno Nacional para el desarrollo turístico de El Calafate”, expresó ‘Kaky’.
“Es nuestro compromiso acompañarte Javier, que nos ayudes en la Agenda Legislativa para que toda la población pueda vivir mejor y proyectar el futuro como lo han hecho hasta ahora”; le dijo de manera directa al intendente. “Vamos a trabajar juntos para que todos los sueños de los calafateños puedan hacerse realidad”.
Por su parte Belloni le dedicó unas palabras al precandidato del Frente de Todos: “Nunca vamos a bajar los brazos, porque de eso se trata la militancia y la mística. Hoy acá El Calafate está lleno de mística, gente que va a caminar con vos Kaky y que lo hace convencida de que el proyecto nacional y popular es el mejor que pueden tener los argentinos”. “llegó el momento de militar con fuerza, con ganas, con alegría por sobre todas las cosas”, cerró.
Es importante decir que, con su llegada a El Calafate Gustavo ‘Kaky’ González finaliza una primera ronda de visitas a cada localidad de la provincia, un objetivo que se había planteado cumplir antes de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 12 de septiembre.
En esta ocasión, otro de los lugares en los que estuvo fue Tres Lagos, donde pudo mantener un encuentro con el presidente de la Comisión de Fomento Darío Godoy. Allí recorrió diferentes instituciones de la comuna y charló sobre las expectativas del lugar de cara al futuro en el marco de reactivación gradual de las actividades que se está dando luego de la fuerte paralización que produjo la pandemia, y gracias a un plan de vacunación nacional que ha mostrado muy buenos resultados en la provincia.
“Fue una jornada en la que hemos podido conocer las distintas tareas que están realizando los trabajadores y trabajadoras de la comisión; como así también realizar una recorrida por la escuela secundaria”, detalló ‘Kaky’ González. “Hemos visto el potencial de Tres Lagos y hablamos sobre reforzar aún más la articulación con el Estado para poder defender un presupuesto para la comisión que les permita proyectar nuevas obras”, contó luego de su primera aproximación a esta comisión.
Poco después se trasladó a El Chaltén, donde caminó las calles junto a su compañera de lista Moira Lanesán Sancho; el intendente Néstor Ticó y funcionarios municipales. “Estuvimos por plazas; zona céntrica; hablando con comerciantes y vecinos”, dijo González sobre su paso por la pujante comunidad turística. “Hay muchas expectativas para lo que va a ser el mes de noviembre en el cual el intendente ya me anticipó que tendrán las plazas hoteleras ocupadas al cien por ciento”, contó el precandidato del Frente de Todos sobre una situación que da cuenta de las señales de recuperación de un sector que fue vapuleado por la pandemia pero que recibió asistencia del Estado para sostenerse y hoy comienza a mostrar signos de recuperación.
“Desde el Congreso de la Nación queremos seguir trabajando para desarrollar todavía más el potencial turístico que tiene El Chaltén”, remarcó el deseadense que hizo hincapié en la necesidad de seguir apuntalando el trabajo mancomunado del Estado en todas sus formas para alcanzar dicho objetivo.
Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios
El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.
Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente
El tradicional local “La Covacha” apareció con vidrios rotos y mercadería en el piso. El propietario reconoció ser el autor de los daños.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos, Juan Manuel Valentín, habló en El Mediador y cuestionó la falta de respuestas del gobierno provincial. Reclamó mejoras salariales, condiciones edilicias y advirtió sobre el incumplimiento de promesas de campaña.
Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios
El tradicional local “La Covacha” apareció con vidrios rotos y mercadería en el piso. El propietario reconoció ser el autor de los daños.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos, Juan Manuel Valentín, habló en El Mediador y cuestionó la falta de respuestas del gobierno provincial. Reclamó mejoras salariales, condiciones edilicias y advirtió sobre el incumplimiento de promesas de campaña.
La secretaria de Comercio e Industria de Río Gallegos, segunda candidata de Fuerza Santacruceña, dialogó con El Mediador sobre su candidatura y la importancia de la unidad dentro del espacio.
Un hombre de 32 años impactó su Ford Focus contra una Toyota Hilux y arrojó 1,44 g/l de alcohol en sangre. No hubo heridos.
La Policía de Santa Cruz realizó un operativo en una vivienda vinculado a un tiroteo ocurrido en junio en un boliche, donde un joven resultó herido. Durante el procedimiento se secuestraron armas, municiones y clorhidrato de cocaína.
Figuras de la televisión, el deporte y las redes sociales decidieron dar el salto a la política y presentarse como candidatos en los comicios de 2025.
La Policía de Santa Cruz llevó a cabo el pasado viernes un procedimiento en el barrio Ayres Argentinos en el marco de una investigación por falsificación de documentos y presunta defraudación a la Administración Pública.
Dos focos de incendio afectaron un galpón y una vivienda de material ligero en Río Gallegos. Gracias a la rápida intervención de los bomberos, no se registraron heridos.
La secretaria de Comercio e Industria de Río Gallegos, segunda candidata de Fuerza Santacruceña, dialogó con El Mediador sobre su candidatura y la importancia de la unidad dentro del espacio.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos, Juan Manuel Valentín, habló en El Mediador y cuestionó la falta de respuestas del gobierno provincial. Reclamó mejoras salariales, condiciones edilicias y advirtió sobre el incumplimiento de promesas de campaña.