
"Estamos en lo más alto de América": el mensaje de Diego Milito a los hinchas de Racing tras la obtención de la Recopa Sudamericana
DEPORTES28/02/2025El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.
El aforo será del treinta por ciento, por lo que los tickets se dividen para el público y los sponsors, que recibirán cuatro mil lugares.
DEPORTES07/09/2021En apenas una hora, el público agotó este martes las 17 mil entradas para ver el jueves el partido del seleccionado argentino de fútbol contra Bolivia, por la décima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a Qatar 2022, en lo que marcará el regreso a las canchas tras un año y medio por la pandemia del coronavirus.
El aforo será del treinta por ciento, por lo que asistirán las 17 mil personas que compraron los tickets y también los sponsors, que recibirán cuatro mil lugares.
Los valores fueron desde 2500 pesos en las entradas generales a 11500 en la platea Belgrano media, en lo que será también el retorno de la Selección al Monumental tras cuatro años -última vez contra Venezuela en 2017.
Sin embargo, el sitio virtual en el que se vendieron colapsó en el inicio, según se vio en las denuncias de los hinchas en las redes sociales, y luego arrancó con normalidad.
El cupo máximo de venta por persona fue de cinco, aunque de asistir en un grupo familiar o de amigos deberán respetar la distancia sanitaria de tres butacas, según se informó en el protocolo.
Los hinchas podrán retirar las entradas hoy hasta las 19 en el estadio o mañana entre las 8 y las 19, pero no se detalló qué sucederá con quienes son del Interior del país.
El estadio abrirá sus puertas a las 17.30 para evitar aglomeraciones en los ingresos. Además, los hinchas deberán presentar el DNI, el autodiagnóstico actualizado de la aplicación Cuid.AR el día del partido, mantener el correcto uso del barbijo y la distancia social, entre otros puntos del protocolo.
El último partido con público en la Argentina se jugó el 10 de marzo de 2020 en la Bombonera, por la segunda fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores de América.
En esa ocasión, Boca Juniors goleó por 3 a 0 a Independiente Medellín, de Colombia, con dos tantos de Eduardo ´Toto´ Salvio y uno de Emanuel ´Bebel´ Reynoso.
Un día antes, en la cancha de Estudiantes de La Plata, se jugó el último encuentro con gente en las tribunas pero por torneos locales: por la última fecha de la Superliga 2019/20, el "Pincha" cayó con Racing Club por 2 a 1.
FUENTE: Télam.
El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.
El director técnico del xeneize se refirió al encuentro de vuelta ante los peruanos para seguir en carrera por disputar la Copa Libertadores
El club lanzó una campaña solidaria bajo el lema "Todos somos la Patagonia" para ayudar a los damnificados de Chubut, Río Negro y Neuquén.
El equipo de Fernando Gago intentará dejar atrás el pálido empate en el debut y sumar su primer triunfo sin sus referentes.
El ex delantero sacudió el mercado de pases en 2018 con su ida al "Xeneize".
Se trata del Club Náutico Avellaneda, cuyo presidente está condenado por violencia de género.
Los precios subieron por encima del 2,2% de enero. Las alzas de tarifas y de alimentos y bebidas fueron las que más impactaron.
El Presidente planteó en ExpoAgro que, de haber recorrido la ciudad azotada por el temporal en primera instancia, "hubiera estado estorbando."
La Policía de Santa Cruz realizó un operativo en una vivienda del barrio 68 Viviendas en el marco de una causa por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil. Se secuestraron dispositivos electrónicos y un hombre quedó a disposición de la justicia.
La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) confirmó la medida de fuerza para el miércoles 19, jueves 20 y viernes 21 de marzo, en reclamo de mejoras salariales y laborales.
El juez de Familia N°2 de Río Gallegos sufrió el incendio intencional de su vehículo. El sospechoso, afectado por una medida cautelar, fue detenido tras dejar amenazas en el lugar.