SAMIC El Calafate: ATE espera respuesta a pedido de audiencia y empezar a trabajar en el convenio colectivo

Lo confirmó la secretaria general de la Seccional El Calafate. Corina González admitió que todavía no tuvieron una respuesta al pedido de audiencia remitido al Dr. Javier Lerena y que esperan antes de fin de año, empezar a trabajar en el convenio colectivo de los trabajadores.

LA PROVINCIA 13/09/2021
hospital-el-calafate-samic

A la espera de una respuesta favorable al pedido de audiencia que le remitieran desde la conducción de ATE El Calafate, la entidad sindical busca lograr "consensos" en el trabajo con la nueva conducción que encabeza el Dr. Javier Lerena, y al mismo tiempo, empezar a trabajar en el convenio colectivo de trabajo que contenga a todo el personal de salud del SAMIC.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la secretaria general de ATE El Calafate, Corina González detalló "la semana pasada habíamos solicitado el Auditorium del Hospital para hacer una Asamblea, creemos que hay que empezar a discutir el convenio colectivo, y antes de fin de año, tener ya un proyecto elaborado para empezar a discutir" y agregó "un convenio colectivo permitirá organizar a los trabajadores más allá de quienes sean las autoridades del Hospital".

"Hoy tenemos nuevas autoridades, sabemos que está el Dr. Javier Lerena, a quien ya le pedimos una audiencia para empezar a trabajar en conjunto. En la semana volveremos a insistir con este encuentro ya que hasta el momento no hemos tenido respuesta" señaló.

"Los trabajadores del SAMIC venimos de años donde no cobrábamos los sueldos, de ahí pasamos a falta de elementos de trabajo y cuando todo parecía haberse acomodado, volvieron otra vez los problemas. Lo que queremos es poder trabajar en conjunto y articular las acciones que permitan solucionar los problemas, de allí que estamos solicitando ser atendidos para generar consensos y coincidir en las acciones de trabajo que sean necesarias para que el SAMIC funcione y trabaje como tiene que ser" detalló la dirigente sindical.

Te puede interesar
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

Lo más visto
webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.