Niñez colabora en la búsqueda de Familia Solidaria para dos hermanitos de 3 y 4 años

Lo confirmó la doctora Julia Chalub, titular de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Municipio. Se trata de hermanitos de 3 y 4 años que buscan un hogar provisorio por no más de 120 como establece el sistema, a la espera de su resolución judicial.

LA CIUDAD14 de septiembre de 2021
chalub

La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad de Río Gallegos se encuentra en la búsqueda del hogar de una Familia Solidaria que pueda albergar a dos hermanitos que se encuentran en situación de desamparo.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la doctora Julia Chalub titular de dicha cartera municipal sostuvo "estamos en la búsqueda de una familia solidaria para un par de hermanitos de de 3 y 4 años y sería por estos 120 días, de poder contar con una familia que los cobije mientras se resuelve su situación judicial".

Chalub dijo que el sistema que busca familias solidarias de contención y hogar para menores con procesos judiciales "va muy bien" y recordó que el sistema requiere que quienes se ofrecen no tienen que estar inscriptos en el Registro de Adoptantes y prestar el servicio de hogar y cobijo por un plazo no mayor a 120 días".

"Los vecinos deben tener en claro de antemano cómo es la modalidad y sobre todo cómo funciona el sistema" señaló la funcionaria municipal.

Una familia solidaria es una medida de cuidado integral y de protección temporal y transitoria de la niña, niño o adolescente, ofrece una red familiar comprometida, la cual acompaña a la crianza y brinda la contención emocional psicológica hasta que se resuelva la situación.
 
Sobre el rol de la familia solidaria, Chalub explicó que "los chicos siguen al resguardo del organismo por más que estén en una familia solidaria, siempre hay que tener en cuenta que ellos tienen un buen acceso a la educación, a la salud y a un ambiente no traumático".

Aclaro además que "no hay un incentivo económico para las familias que reciben a los niños, es un acto de amor que ellos tienen con los chicos".

Los requisitos para poder inscribirse son: ser mayor o transitando los 25 años, no estar inscripto en el Registro Provincial de Familias Adoptantes y no tener antecedentes penales.
 
Por más información, quienes tengan interés en postularse como familias solidarias  pueden dirigirse de lunes a viernes de 08:00 a 13:00 a las oficinas de la Secretaría sita en avenida Kirchner 2364 o la Dirección de Desarrollo Integral, ubicada en Defensa sin número, esquina avenida Balbín, o comunicarse telefónicamente al 2966-213961 o 430637.

Último Momento
Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto
webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.