
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
Lo aseguró Juan Obando de la Dirección de Cáritas del Obispado. Se trata de la 52° edición de la campaña nacional. Ya se habilitaron las cuentas para pagos digitales y habrá urnas y sobres en las parroquias para quienes deseen colaborar.
LA PROVINCIA 14 de septiembre de 2021Este fin de semana y especialmente el domingo 19 de septiembre, se realizará la edición 52° de la Colecta Nacional "Más Por menos" que como todos los años se impulsa en las parroquias para buscar recaudar fondos que son destinados a ayudar a las familias que más lo necesitan.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Juan Obando, Director de Cáritas de la Diócesis de Río gallegos y Tierra del Fuego sostuvo "se trata de la edición 52 de la Colecta que tendrá una modalidad particular" y agregó "estamos tratando de usar los medios digitales para hacer llegar su donación y además en cada parroquia la gente tendrás los sobres y urnas para hacer llegar su donación".
"En nuestra Diócesis utilizamos todo el mes de septiembre para impulsar la colecta buscando ayudar a quien más lo necesite" señaló Obando que invitó a visitar las páginas oficiales de la Diócesis para interiorizarse sobre las cuentas para hacer las donaciones y acercarse a las parroquias donde puedan encontrar las urnas para hacer llegar sus sobres".
Las donaciones se recepcionan vía digital en:
BANCO SANTA CRUZ Suc 01
Cuenta corriente: Nº 89223/3
CBU 086 000 110 180 000 892 2336
Enviar comprobante a: [email protected]
"Es una muy buena oportunidad de llegar con nuestra ayuda a quien lo necesita y como anticipé en nuestra Diócesis se extenderá a lo largo de todo el mes", señaló Obando.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.