Primera reunión del bloque SER UNIDOS en San Julián: "Ni oficialismo ni oposición, somos pueblo"

Tal como anunció días atrás el bloque, han tomado la decisión política de alejarse del Frente de Todos en la legislatura provincial. Ahora, desde SER UNIDOS dan a conocer los motivos que llevaron a tomar esta decisión.

LA PROVINCIA 14 de septiembre de 2021
WhatsApp Image 2021-09-14 at 16.28.38 (1)

El comunicado del bloque SER UNIDOS:

"La situación de nuestra provincia y principalmente de nuestros habitantes es inadmisible.

La función primigenia de las políticas de estado están ausentes y las presentes, claramente son insuficientes y desacertadas.

Es por ello, que invitamos a los legisladores de otras bancadas y/o pertenencia partidaria a sumarse e iniciar las políticas correctas que fomenten y construyan las posibilidades necesarias para la generación de actividades productivas privadas y la generación de empleo, la eficacia en la administración del estado y con los trabajadores del sector público con salarios que cubran la canasta básica, no con sueldos de miseria.

Luego de casi dos años de participación en el frente de todos y palpar el destrato político, en nuestro aporte y de ver que en la línea de tiempo la repetición de las políticas de estado son siempre de pobre resultado, acumulando un saldo negativo histórico, que han llevado a la provincia al desfinanciamiento y a sus habitantes al empobrecimiento y a la falta de desarrollos personal y colectivo, en una sociedad que cada vez mas y con toda razón exige, trabajo, educación, salud, justicia, entre otras cosas que son indiscutiblemente responsabilidad absoluta de la política.

Estas  cuestiones que enunciamos, que no son menores, son la causa de la realidad que vivimos los santacruceños, son nuestro limite, creemos firmemente en que la política es la herramienta por la cual se solucionan las necesidades y se genera el bienestar común, pero sin la vocación de servicio de los representantes legislativos y ejecutivos es imposible intentar cambiar este derrotero desacertado respecto a lo que vive el pueblo y lo que decide el gobierno de una provincia que tiene todas las condiciones para ser un modelo a seguir si decidiera potenciar sus recursos y gobernar para el pueblo.

Desde este nuevo espacio político y pluralista, continuáremos aportando nuestro trabajo legislativo en defensa de todos los habitantes de SANTA CRUZ.

Porque consideramos que la obligación que tenemos es con el pueblo y para el pueblo.

Porque entendemos que el destino de la provincia está comprometido cuando vemos el egoísmo partidario por sobre el interés común.

Nosotros trabajamos para llevar proyectos que saquen a los santacruceños de esta espiral descendente, nosotros instamos a trabajar por la SANTACRUZ grande, desarrollada con un pueblo feliz que tenga trabajo, salud, educación, justicia y representantes que cumplan con el pueblo y no con intereses personales y de sector.

Hay que gobernar para el pueblo".

Último Momento
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.