Panadería de APPADi: "La fecha probable de inauguración sería el 21 de septiembre"

Lo aseveró Rosa Chacón, la presidenta de APPADi. Esta semana comenzó la capacitación de los 10 aspirantes que quedaron seleccionados para trabajar en el nuevo emprendimiento. "Es una fuente de trabajo real y estamos felices" señaló la dirigente.

LA CIUDAD16/09/2021
IMG-20210916-WA0030

Desde el pasado lunes el proyecto de la panadería de la Asociación de Padres Pro Ayuda al Discapacitado (APPADi) empezó a materializarse, con la capacitación por parte de docentes del INSET que cuentan con el acompañamiento de terapistas que han sido designados por el Consejo Provincial de Educación. Se trata del viejo proyecto que arrancó en el 2014 junto a la idea del lavadero, y que empezó a tomar forma esta semana con la preparación de quienes serán los responsables de las preparaciones que se comercializarán en la nueva panadería.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Rosa Chacón, presidenta de la APPADi comentó "estamos felices, después de tanto tiempo de espera, que podamos estar más cerquita de poder abrir las puertas" y agregó "el 21 de septiembre es la fecha probable de apertura" y acotó "enorme trabajo de las terapistas ocupacionales, que han puesto todo su corazón en la selección, donde llegaron unas 25 personas inicialmente de las cuales quedaron 10".

IMG-20210916-WA0028

"Estas personas estaban en sus casas y no tenían otra actividad y es gente que se acercaba a APPADi en busca de trabajo, así que para nosotros significa una fuente de trabajo real para ellos y eso nos pone muy felices. Es un edificio que está hace muchos años preparado para poder abrir sus puertas, así que esperamos que la semana que viene podamos habilitarlo al público", concluyó.

Te puede interesar
IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.

webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

Lo más visto
webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.