
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Además, evaluarán la posible apertura de discotecas, vetadas durante el verano, "con una capacidad de 75% con el pase verde", planteó como hipótesis el viceministro de salud, Andrea Costa.
EL MUNDO21 de septiembre de 2021El Gobierno italiano espera poder habilitar el 100% de la capacidad de cines y teatros "en las próximas semanas", mientras avanza la campaña de vacunación por la que este lunes se inició la inoculación con la tercera dosis a pacientes de riesgo de todo el país.
"El Gobierno tomó un compromiso y el 30 de septiembre se decidirá, creo que habrá una ampliación de la capacidad para teatros y cines", planteó este martes el viceministro de salud Andrea Costa en declaraciones que reproduce el diario Repubblica.
Las salas de teatro y cine italianas pueden abrir por el momento con un máximo del 50% de la capacidad, además de ser obligatorio el "pase verde" sanitario, según las últimas medidas dispuestas por el Gobierno de Mario Draghi.
Según Costa, de todos modos, "se mirará en las próximas semanas al objetivo del 100% de la capacidad, con "una etapa intermedia que puede estar entre el 75 y el 80%".
En ese marco, el viceministro del área aseveró que también se evaluará la posible apertura de discotecas, vetadas durante el verano, "con una capacidad de 75% con el pase verde", planteó como hipótesis.
Italia ya inmunizó contra el coronavirus al 76,24% de la población mayor de 12 años, y en el primer día de vigencia dio una tercera dosis a casi 7.000 personas de los cerca de tres millones que integran el grupo de pacientes de riesgo que serán alcanzados por el refuerzo.
FUENTE: Télam.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.