
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.


En conferencia de Prensa los diputados provinciales que representan al partido SER, anunciaron su renuncia de carácter indeclinable al Bloque Frente de Todos de la legislatura Santacruceña. Los legisladores, José Luis garrido, Hernán Elorrieta, Miguel Farías y Patricia Moreyra, confirmaron su alejamiento del Bloque oficialista de la cámara de Diputados.
LA PROVINCIA 24 de septiembre de 2021






En el día de la fecha los integrantes del bloque SER UNIDOS, pidieron el tratamiento del proyecto sobre tablas en la Cámara de Diputados, para que sea reconocido oficialmente dicho Bloque parlamentario, cuestión esta que no prospero. Posteriormente mediante nota comunicaron al Vice Gobernador Eugenio Quiroga, la renuncia, con carácter de indeclinable, al Bloque de diputados del Frente de Todos.
EL Diputado Garrido informo la determinación:


“Ante la negativa de la conformación del Bloque propio de SER UNIDOS, y de poder discutir políticas, y al pedido de ser reconocidos como bloque parlamentario, tal cual lo reflejo la gente en las elecciones del pasado 12 de setiembre, hemos tomado la determinación de presentar la renuncia con carácter de indeclinable, al bloque frente de todos, para que no queden ningún tipo de dudas. Es una decisión irrevocable, porque consideramos que estamos en proyectos distintos al gobierno”.
Por su parte el diputado Farías sostuvo: “ Esta decisión tiene que ver con la coherencia política que está llevando adelante nuestro espacio, SER UNIDOS, tiene que ver con un objetivo político central, que se dio ya hace dos años atrás, queremos la construcción de un espacio distinto, donde todos tengan participación y opinión, donde se expresen las necesidades del pueblo santacruceño, por eso hemos tomado la decisión de estar junto al pueblo con este bloque de SER UNIDOS, vamos a recorrer cada una de las localidades de la Provincia de Santa Cruz, para tratar cada uno de los temas que hoy interesan a los habitantes de cada lugar.”
Del mismo modo el diputado Hernán Elorrieta se expresó: “Creemos que este es el camino, en Santa Cruz la política vieja ya no da resultados, la gente está sin trabajo, tenemos muchas desilusiones, cuando no nos dejan hablar en la legislatura, tenemos proyectos viables, Este espacio SER UNIDOS trata de reflejar la voz de la gente, vamos a caminar al lado de ellos, para demostrar la voz de toda la gente, que no ha sido escuchada en todo este tiempo”.
Los diputados de Ser Unidos, estuvieron acompañados por las candidatas a diputadas nacionales Dra. Mónica Pereyra, Jazmín Macchiavelli, como así también el acompañamiento del Dr. Ariel Varela.





En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.





