
Referente de todos lo que aman la radio, su voz artística marcó rumbo y se transformó en emblemática. Como un giro del destino, o del amor que se tuvieron, falleció dos días después de la partida de Liliana Caldini, la madre de sus dos hijas
Referente de todos lo que aman la radio, su voz artística marcó rumbo y se transformó en emblemática. Como un giro del destino, o del amor que se tuvieron, falleció dos días después de la partida de Liliana Caldini, la madre de sus dos hijas
Con Europa como la región más afectada por el virus, con 85% de los casos, la agencia de salud estimó la semana pasada que el actual brote no constituía "una emergencia de salud pública de alcance internacional".
El Sargento Primero Mauro Giménez, la Sargento Carla Díaz y el Cabo Fabio Paiani fueron reconocidos y recibidos por la Gobernadora tras su accionar que salvó la vida de un bebé de un mes en la calle Las Piedras el pasado viernes. La oficial subinspector Marisol Valencia, quien también fue parte de los trabajos de auxilio, fue reconocida, aunque no haya podido asistir.
La flamante ministra de Economía afirmó que "los salarios no son la causa de la inflación". Y recordó que "en el último año de la gestión anterior, los salarios cayeron muchísimo y la inflación fue del 54 por ciento".
Fueron las palabras de la vocal por la minoría en el Tribunal de Cuenta tras las reuniones con los vocales de la Caja de Servicios Sociales, Beatriz Constantino y Hugo Jerez, en donde realizar acciones en conjunto entre el Tribunal De Cuentas y la obra social.
La funcionaria se encontraba en Mar del Plata y fue trasladada de urgencia a Buenos Aires. Su estado de ánimo es bueno. Será sometida a una cirugía en las próximas horas.
EL PAIS 28 de septiembre de 2021La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, de 49 años, participaba hoy de las reuniones del Consejo Federal de Salud (Cofesa) con los titulares de las carteras sanitarias del las 24 jurisdicciones. Por la mañana no se sintió bien y fue atendida por médicos en Mar del Plata.
Los médicos dijeron que sospechaban de un cuadro de apendicitis y la derivaron con su médico de cabecera en CABA. Fue evaluada en el Sanatorio Otamendi en la Ciudad de Buenos Aires y el equipo de salud confirmaron el cuadro de apendicitis.
Fuentes del Ministerio de Salud confirmaron que la ministra está bien de ánimo. La van a intervenir quirúrgicamente hoy en el Sanatorio Otamendi de la ciudad de Buenos Aires.
Al finalizar, habrá un comunicado oficial sobre su evolución.
Carla Vizzotti asumió en el Ministerio de Salud de la Nación el 20 de febrero de este año tras la renuncia de Ginés González García. Antes se había desempeñado como Secretaria de Acceso a la Salud en el equipo de González García, con funciones de viceministra.
En el día de ayer, la funcionaria encabezó las reuniones del Consejo Federal de Salud que se desarrollan en Mar del Plata. Por la tarde, ofreció una conferencia junto a Nicolás Kreplak, ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires.
Durante el encuentro Vizzotti se mostró optimista por el ritmo de la campaña de vacunación y la baja de contagios de COVID-19 en todo el país. “Argentina cuenta con casi 68 millones de dosis, y el desafío es aplicar 1.500.000 de segundas dosis para alcanzar al 50 % de toda la población. La situación epidemiológica registra este mes una disminución de casi el 96 % el promedio diario de casos en relación al pico de mayo y el número de pacientes en terapia intensiva más bajo desde julio de 2020″, indicó la funcionaria durante el evento Mar del Plata.
Vizzotti agregó que se están realizando “estudios multicéntricos de efectividad que generen evidencia científica para tomar decisiones en relación con la necesidad de un refuerzo en grupos priorizados”. En este sentido se acordó que esta decisión se evaluará para 2022, una vez alcanzado el objetivo de ampliar las edades de vacunación y avanzar con la aplicación de segundas dosis.
La reunión del Cofesa en Mar del Plata es el primer encuentro entre los ministros de salud de todas las provincias, tras el anuncio oficial de la no obligatoriedad del uso de barbijo. El martes pasado, la ministra Vizzotti junto al Jefe de Gabinete, Juan Manzur, informaron que el gobierno nacional habilitaba la circulación en espacios abiertos sin tapabocas “Levantamos la obligatoriedad del uso del tapaboca al aire libre, sin personas alrededor ni en aglomeraciones”, informó Vizzotti en la mañana del 21 de septiembre. Por la tarde, debieron aclarar que las medidas comenzarán a regir desde el 1° de octubre.
En esta oportunidad, los ministros de Salud de las 24 jurisdicciones acordaron que en los 14 días posteriores al alcanzar el 50% de cobertura con el esquema completo de vacunación en toda la población, habrá nueva apertura de actividades.
Como parte de una agenda intensa, el viernes pasado, en el marco de la 169° sesión del Comité Ejecutivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carla Vizzotti asumió la presidencia del Comité para el período 2021-2022, en representación de la Argentina, mientras que México ocupará la vicepresidencia y Surinam la relatoría.
“Tenemos que ser capaces de construir acciones concretas, consensuadas y coordinadas para poner fin a esta pandemia y prevenir las próximas emergencias sanitarias, garantizando el acceso equitativo a los medicamentos y vacunas con el fin de promover el efectivo goce del derecho a la salud y construir un mundo más sano y justo”, expresó Vizzotti al momento de su designación.
Qué es la apendicitis
El apéndice es una porción del intestino grueso, de forma tubular que mide habitualmente entre 3 y 5 cm de largo y hasta 6 mm de espesor. Se origina del ciego, que es la primera porción del intestino grueso.
La apendicitis aguda es la causa más frecuente de cirugía abdominal de urgencia. Se estima que 11 de cada 10.000 personas son intervenidas quirúrgicamente. Un diagnóstico a tiempo es indispensable para evitar posibles complicaciones en el cuadro. Es ligeramente más común en varones que en mujeres. Si bien es una enfermedad que afecta a las personas de todas las edades, la mayor incidencia de apendicitis se da entre los 10 y los 14 años de vida (27,6 cada 10000 habitantes).
FUENTE: Infobae.
Durante el encuentro, la ministra explicó que “muchas de las respuestas tenemos que construirlas junto con cada jurisdicción porque todas tienen situaciones diferentes. Nuestro rol es generar políticas homogéneas para luego desarrollar políticas específicas”.
La ministra de Salud presentó el balance de la primera serie de reuniones de los Consejos Regionales de Salud destinados a "relevar los desafíos y propuestas de las jurisdicciones en materia de gestión sanitaria".
Argentina se suma, así, a la vigésima semana de vacunación regional propuesta por la Organización Panamericana de la Salud, cuyo objetivo es la promoción de la salud a través de la difusión de campañas de vacunación.
Un niña decidió llevar adelante una dura tarea con tal de cumplir su sueño y estar presente en el Luna Park para vivir el ‘Disciplina Tour’. La artista reaccionó al conocer su historia y la invitó a vivir una de sus presentaciones.
La ministra de Salud disertó en la ciudad de Ginebra donde expresó la necesidad de relanzar una agenda “que exige más integración regional, más cooperación, más desarrollo y, por sobre todo, más solidaridad y empatía” y aseguró que “solo así podremos fortalecer la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”.
En el marco de la reunión del Consejo Regional de Salud (Coresa) que se realiza en la provincia, la ministra aseguró que “ya no solo hay que hablar de Covid-19, sino de virus respiratorios” por el avance de casos de gripe, y que la respuesta de los argentinos ante la vacunación "ha sido épica".
Así lo precisó la vocal por los pasivos ante la CSS, Beatriz Constantino, tras haber resultado electa en la primera elección de representantes en el nuevo directorio.
El 10 se sumó a los entrenamientos y busca su mejor forma física. En poco más de cuatro meses arranca la Copa del Mundo en Qatar.
Dijo que quiere visitar Moscú y Kiev cuanto antes y rechazó que se encuentre enfermo de cáncer.
Así lo consideró el analista político Lic. Ruben Zárate, quien sostuvo que las expectativas, con la ministra Batakis, es que se mantengan "los efectos macro que veía Guzman, pero con una aplicación más práctica"
Lo confirmó la periodista Janina Ramos, sobre la desaparición del joven Alejandro Herrera. Fuerzas especiales tanto de Chile como de Argentina se sumaron a la intensa búsqueda. La última información confirma que "no estaba atravesando un buen momento anímico"
El reconocido locutor fue uno de los homenajeados este domingo, en un sentido homenaje impulsado por el Sindicato Argentino de Locutores, filial Río Gallegos, como cada año lo hace en el marco de las celebraciones por el Día Nacional del Locutor.