
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
La funcionaria se encontraba en Mar del Plata y fue trasladada de urgencia a Buenos Aires. Su estado de ánimo es bueno. Será sometida a una cirugía en las próximas horas.
EL PAIS28/09/2021La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, de 49 años, participaba hoy de las reuniones del Consejo Federal de Salud (Cofesa) con los titulares de las carteras sanitarias del las 24 jurisdicciones. Por la mañana no se sintió bien y fue atendida por médicos en Mar del Plata.
Los médicos dijeron que sospechaban de un cuadro de apendicitis y la derivaron con su médico de cabecera en CABA. Fue evaluada en el Sanatorio Otamendi en la Ciudad de Buenos Aires y el equipo de salud confirmaron el cuadro de apendicitis.
Fuentes del Ministerio de Salud confirmaron que la ministra está bien de ánimo. La van a intervenir quirúrgicamente hoy en el Sanatorio Otamendi de la ciudad de Buenos Aires.
Al finalizar, habrá un comunicado oficial sobre su evolución.
Carla Vizzotti asumió en el Ministerio de Salud de la Nación el 20 de febrero de este año tras la renuncia de Ginés González García. Antes se había desempeñado como Secretaria de Acceso a la Salud en el equipo de González García, con funciones de viceministra.
En el día de ayer, la funcionaria encabezó las reuniones del Consejo Federal de Salud que se desarrollan en Mar del Plata. Por la tarde, ofreció una conferencia junto a Nicolás Kreplak, ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires.
Durante el encuentro Vizzotti se mostró optimista por el ritmo de la campaña de vacunación y la baja de contagios de COVID-19 en todo el país. “Argentina cuenta con casi 68 millones de dosis, y el desafío es aplicar 1.500.000 de segundas dosis para alcanzar al 50 % de toda la población. La situación epidemiológica registra este mes una disminución de casi el 96 % el promedio diario de casos en relación al pico de mayo y el número de pacientes en terapia intensiva más bajo desde julio de 2020″, indicó la funcionaria durante el evento Mar del Plata.
Vizzotti agregó que se están realizando “estudios multicéntricos de efectividad que generen evidencia científica para tomar decisiones en relación con la necesidad de un refuerzo en grupos priorizados”. En este sentido se acordó que esta decisión se evaluará para 2022, una vez alcanzado el objetivo de ampliar las edades de vacunación y avanzar con la aplicación de segundas dosis.
La reunión del Cofesa en Mar del Plata es el primer encuentro entre los ministros de salud de todas las provincias, tras el anuncio oficial de la no obligatoriedad del uso de barbijo. El martes pasado, la ministra Vizzotti junto al Jefe de Gabinete, Juan Manzur, informaron que el gobierno nacional habilitaba la circulación en espacios abiertos sin tapabocas “Levantamos la obligatoriedad del uso del tapaboca al aire libre, sin personas alrededor ni en aglomeraciones”, informó Vizzotti en la mañana del 21 de septiembre. Por la tarde, debieron aclarar que las medidas comenzarán a regir desde el 1° de octubre.
En esta oportunidad, los ministros de Salud de las 24 jurisdicciones acordaron que en los 14 días posteriores al alcanzar el 50% de cobertura con el esquema completo de vacunación en toda la población, habrá nueva apertura de actividades.
Como parte de una agenda intensa, el viernes pasado, en el marco de la 169° sesión del Comité Ejecutivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carla Vizzotti asumió la presidencia del Comité para el período 2021-2022, en representación de la Argentina, mientras que México ocupará la vicepresidencia y Surinam la relatoría.
“Tenemos que ser capaces de construir acciones concretas, consensuadas y coordinadas para poner fin a esta pandemia y prevenir las próximas emergencias sanitarias, garantizando el acceso equitativo a los medicamentos y vacunas con el fin de promover el efectivo goce del derecho a la salud y construir un mundo más sano y justo”, expresó Vizzotti al momento de su designación.
Qué es la apendicitis
El apéndice es una porción del intestino grueso, de forma tubular que mide habitualmente entre 3 y 5 cm de largo y hasta 6 mm de espesor. Se origina del ciego, que es la primera porción del intestino grueso.
La apendicitis aguda es la causa más frecuente de cirugía abdominal de urgencia. Se estima que 11 de cada 10.000 personas son intervenidas quirúrgicamente. Un diagnóstico a tiempo es indispensable para evitar posibles complicaciones en el cuadro. Es ligeramente más común en varones que en mujeres. Si bien es una enfermedad que afecta a las personas de todas las edades, la mayor incidencia de apendicitis se da entre los 10 y los 14 años de vida (27,6 cada 10000 habitantes).
FUENTE: Infobae.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.