
Comienza el juicio a la policía acusada de matar a sus dos hijos en San Luis
13 de octubre de 2025Marina Silva está imputada por homicidio doblemente calificado por alevosía y el vínculo agravado por el uso de arma de fuego.
Diversos organismos sanitarios a nivel mundial recibirán la solicitud de permiso, para poder aplicar a este rango etario la inmunización ante el Covid-19.
EL MUNDO28 de septiembre de 2021Las farmacéuticas Pfizer y BioNTech presentaron a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) los resultados de los ensayos clínicos de su vacuna contra el coronavirus en niños de 5 a 11 años con la intención de obtener en un futuro cercano su aprobación para esa franja etaria.
Tras no obtener aprobación del grupo de expertos que asesora ese organismo -para dar una tercera dosis a toda la población-, los laboratorios intentan ahora avanzar en ampliar la población a inmunizar con las vacunas pediátricas para otro segmento etario.
"Los datos fueron presentados a la FDA para su revisión inicial. Se espera que las próximas semanas se envíe una solicitud oficial para aprobar el uso de emergencia en esa franja de edad", señaló el comunicado conjunto de las dos empresas.
Está previsto que la solicitud se presente también a la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), el ente regulador de la Unión Europea, como también a organismos sanitarios de otros países.
Las empresas tienen la intención de publicar en el cuarto trimestre de 2021 los datos sobre "inmunogenicidad y seguridad" del fármaco para otros grupos de edad: menores de entre dos y cinco años, y de entre seis meses y dos años, precisó la agencia de noticias Sputnik.
Los ensayos clínicos de la vacuna contaron con 2.268 participantes entre 5 y 11 años de España, Estados Unidos, Finlandia y Polonia y terminaron con "éxito", de acuerdo a las farmacéuticas. En esta linea, se "mostró ser segura, bien tolerada y con altos niveles de anticuerpos neutralizantes".
Las respuestas de anticuerpos en los niños participantes del estudio, inyectados con 10 microgramos, fueron similares a las registradas en un estudio previo en personas de 16 a 25 años inmunizadas con 30 microgramos.
La dosis de vacuna de 10 microgramos se eligió por razones de "seguridad, tolerancia e inmunogenicidad".
Mientras tanto, el territorio estadounidense avanza con su campaña de terceras dosis de Pfizer en mayores de 65 años y adultos de riesgo por condición médica o por puesto de trabajo.
En ese marco, el presidente Joe Biden recibió ayer esa inoculación de refuerzo que también está aprobada en otros países que tienen sobrantes de fármacos y pudieron avanzar más rápido con sus campañas de inmunización.
"Los refuerzos son importantes, pero lo más importante que tenemos que hacer es conseguir que más gente se vacune", dijo ayer Biden.
FUENTE: Ámbito.
Marina Silva está imputada por homicidio doblemente calificado por alevosía y el vínculo agravado por el uso de arma de fuego.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras más de un mes de negociaciones con el sindicato, el intendente Darío Menna anunció un incremento del 15% al básico para trabajadores municipales de Río Turbio, en dos tramos. La mejora excluye a los cargos políticos y busca reforzar los salarios más bajos, con una nueva mesa de diálogo prevista para noviembre.
La Secretaria Adjunta de ATE Río Turbio indicó que en el día de hoy cobraron sus haberes los trabajadores activos de YCRT. Por otro lado, celebró que el Presupuesto 2026 contemple a la empresa aunque expresó que “no es garantía” de estabilidad para los trabajadores.
La referente del Merendero Manos de Ayuda invitó a la comunidad a sumarse a una nueva campaña de donación de ropa y alimentos. El espacio no cuenta con ayuda estatal y depende enteramente de la colaboración de los vecinos.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.