A prestar atención: hay billetes de $ 100 y $ 1.000 falsos circulando en Río Gallegos

Lo confirmó el Jefe de la División Criminalística de la Policía de la provincia. El comisario Juan Carlos Contrera brindó detalles de cómo detectar si estamos ante un billete apócrifo. "Toque, mire y gire" los pasos que debemos dar para no caer en la estafa.

LA CIUDAD29 de septiembre de 2021
473212

Comerciantes de nuestra ciudad confirmaron que pudieron identificar billetes falsos en circulación en la ciudad capital, los que entregaron para un análisis pericial, que certificó que se trataba de billetes apócrifos.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el comisario Juan Carlos Contrera, Jefe de la División Criminalística de la Policía de la Provincia de Santa Cruz aseveró "lamentablemente hemos podido confirmar que hay billetes apócrifos circulando, por lo que hay que estar atentos y con simples pasos, poder evitar caer en la estafa".

La circulación no se dio a través de cajeros automáticos, ya que los bancos tienen un sistema especial para detectar las divisas falsas, sino que se trató de el mano en mano entre vecinos que llegó a estos comerciantes quienes "cortaron la cadena y denunciaron estos hechos".

"Pudimos constatar que los billetes están enteramente realizados con una matriz distinta a la impresión de los auténticos" señaló para agregar "para evitar caer en situaciones indeseables, sugerimos el toque, mire y gire que se normatizó para poder determinar la falsedad de los billetes".

"Cualquier persona se puede dar cuenta sin ser experto" señaló Contrera y especificó que para ello se utilizan tres técnicas: el toque, el mire, y el gire.

Según explicó el jefe de Criminalística, los falsificadores introducen estos billetes camuflándolos entre otros a la hora de la transacción, y de este modo pasan desapercibidos en el conteo.

Último Momento
webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

Te puede interesar
webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Lo más visto