
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El reconocido ex gobernador Arturo Puricelli participó de la inauguración de la primera fábrica textil de la provincia en Las Heras, y destacó la figura de Claudio Vidal para trascender el ámbito gremial, y ofrecer alternativas para el común de los vecinos santacruceños. “Todo esto la gente lo está viendo. Está buscando un espacio nuevo, va a votar a gente nueva en noviembre y finalmente también lo hará en el 2023” puntualizó.
LA PROVINCIA 01 de octubre de 2021El exgobernador expresó en una entrevista al portal ZN Noticias que “esta fábrica demuestra que se pueden hacer muchas cosas cuando hay gestión, algo muy diferente a lo que pasa en el gobierno actual de la provincia, que muestra total falta de voluntad para esto”.
“En el 2019 tuvimos al peronismo dividido, con tres candidatos fuertes: Claudio, Alicia y Javier. Es inadmisible que el que ganó no incluya a los demás sectores. Yo creo que acá falta conducción política que pueda unir al movimiento peronista”, indicó el exmandatario.
Puriccelli también se refirió a la necesidad de debatir “un programa de gobierno” y definir los objetivos a seguir para el futuro. “En el 83´ nos planteamos un programa de gobierno y allí definimos los objetivos a seguir como la instalación de 11 plantas pesqueras en la provincia. Pensamos en el desarrollo de la minería, asfaltamos toda la ruta provincial que conducía hacia El Calafate, hicimos 300 km de pavimento y así muchas ideas más. En síntesis, nosotros en 4 años pudimos hacer muchas cosas”.
“No creemos que la provincia tenga problemas con sus recursos, el problema está en la falta de voluntad de gestión”, indicó el histórico dirigente. Y manifestó que “tenemos el ejemplo de la Mutual 12 de Septiembre, que piensa un plan, lo planifica y lo desarrolla, como lo es en el caso de esta fábrica textil, que va a generar 50 puestos de trabajos genuinos”.
Sobre los problemas de desempleo que vive la provincia, Puricelli destacó que “yo creo que de eso se tienen que ocupar al gobierno, es el responsable de generar empleo”.
En este mismo sentido también se refirió a la necesidad de trabajar en conjunto en este tipo de planes de cara a la sociedad y “no disputar espacios de poder para consolidarse, para apuntalar su situación económica”.
Por último, dejó en claro que “todo esto la gente lo está viendo, está buscando un espacio nuevo, va a votar a gente nueva en noviembre y finalmente también lo hará en el 2023”.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.