
Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones
EL PAIS23 de octubre de 2025El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.
El reconocido ex gobernador Arturo Puricelli participó de la inauguración de la primera fábrica textil de la provincia en Las Heras, y destacó la figura de Claudio Vidal para trascender el ámbito gremial, y ofrecer alternativas para el común de los vecinos santacruceños. “Todo esto la gente lo está viendo. Está buscando un espacio nuevo, va a votar a gente nueva en noviembre y finalmente también lo hará en el 2023” puntualizó.
LA PROVINCIA 01 de octubre de 2021El exgobernador expresó en una entrevista al portal ZN Noticias que “esta fábrica demuestra que se pueden hacer muchas cosas cuando hay gestión, algo muy diferente a lo que pasa en el gobierno actual de la provincia, que muestra total falta de voluntad para esto”.
“En el 2019 tuvimos al peronismo dividido, con tres candidatos fuertes: Claudio, Alicia y Javier. Es inadmisible que el que ganó no incluya a los demás sectores. Yo creo que acá falta conducción política que pueda unir al movimiento peronista”, indicó el exmandatario.
Puriccelli también se refirió a la necesidad de debatir “un programa de gobierno” y definir los objetivos a seguir para el futuro. “En el 83´ nos planteamos un programa de gobierno y allí definimos los objetivos a seguir como la instalación de 11 plantas pesqueras en la provincia. Pensamos en el desarrollo de la minería, asfaltamos toda la ruta provincial que conducía hacia El Calafate, hicimos 300 km de pavimento y así muchas ideas más. En síntesis, nosotros en 4 años pudimos hacer muchas cosas”.
“No creemos que la provincia tenga problemas con sus recursos, el problema está en la falta de voluntad de gestión”, indicó el histórico dirigente. Y manifestó que “tenemos el ejemplo de la Mutual 12 de Septiembre, que piensa un plan, lo planifica y lo desarrolla, como lo es en el caso de esta fábrica textil, que va a generar 50 puestos de trabajos genuinos”.
Sobre los problemas de desempleo que vive la provincia, Puricelli destacó que “yo creo que de eso se tienen que ocupar al gobierno, es el responsable de generar empleo”.
En este mismo sentido también se refirió a la necesidad de trabajar en conjunto en este tipo de planes de cara a la sociedad y “no disputar espacios de poder para consolidarse, para apuntalar su situación económica”.
Por último, dejó en claro que “todo esto la gente lo está viendo, está buscando un espacio nuevo, va a votar a gente nueva en noviembre y finalmente también lo hará en el 2023”.
El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.
La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.
“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.
La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.