Esta semana llegarán al país más de 1.600.000 dosis de Pfizer para adolescentes y segundas dosis

Los envíos forman parte del contrato firmado por el Gobierno con el laboratorio por 20 millones de dosis para este año que se completarán hasta diciembre.

EL PAIS04 de octubre de 2021
6141e8beba7e8_1004x565

La Argentina recibirá entre el miércoles y jueves próximos 1.625.130 vacunas Pfizer, destinadas a adolescentes y segundas dosis, que se suman al Plan Estratégico de Vacunación que lleva adelante el Gobierno nacional, informaron hoy fuentes oficiales.

Estos embarques forman parte del contrato firmado en agosto pasado por el Ejecutivo con el laboratorio Pfizer por un total de 20 millones de dosis para este año, y que se completará con nuevos envíos previstos para este mes, como también para noviembre y diciembre próximos, detallaron las fuentes.

En tanto, para este lunes se prevé el arribo al país de un nuevo cargamento de 1.114.000 dosis de vacunas Sinopharm, a fin de reforzar el plan nacional de vacunación contra el coronavirus que el Gobierno lleva adelante en todo el territorio y que ya superó los 70 millones de dosis recibidas.

La llegada de ese lote de Sinopharm permitirá comenzar con el esquema de vacunación para niños y niñas de entre 3 y 11 años, y completar así el contrato firmado por el laboratorio de origen chino con la Argentina.

El Consejo Federal de Salud, que integran los ministros del área de las 24 provincias, fue convocado para hoy con el objetivo de evaluar los pasos a seguir para la vacunación de niños y jóvenes contra el coronavirus, ya sea en las escuelas o en centros de inmunización.

El encuentro se efectuará en forma virtual y será encabezado por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, desde la sede de su cartera.

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.