Previaje: la segunda edición suma 900 mil personas y facturación por $15.000 millones

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, afirmó que la implementación de esta nueva fase del programa está "superando con amplitud" las expectativas del Gobierno.

OCIO Y ESPARCIMIENTO05 de octubre de 2021
previaje

La segunda edición del programa PreViaje, que lanzó el Ministerio de Turismo y Deportes para incentivar la compra anticipada de servicios, fue utilizada en apenas 20 días por casi 900 mil turistas, lo que generó una facturación por más de 15.000 millones de pesos, la mitad canalizados hacia agencias de viaje, el 32% a alojamientos y el 14% a líneas aéreas.

En este sentido, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, afirmó que la implementación de esta nueva fase del programa está "superando con amplitud" las expectativas que desde el Gobierno tenían.

El programa ofrece un 50% de reintegro de los gastos en paquetes turísticos para volver a gastar durante o después del viaje

"El PreViaje está cumpliendo con los objetivos que nos habíamos propuesto. Los operadores turísticos nos cuentan que ya hay un gran nivel de reservas y que los fines de semana largos de octubre, noviembre y diciembre van a tener ocupación plena. Los números de PreViaje reflejan la misma tendencia", destacó el ministro.

El incentivo, que ofrece un 50% de reintegro de los gastos en paquetes turísticos para volver a gastar durante o después del viaje, está generando una enorme expectativa en todo el país.

Considerando que las cifras ya representan un 50% más que los ingresos registrados en los tres meses de duración del plan en 2020, los responsables de turismo de todas las provincias esperan una temporada de verano récord.

Las distintas ciudades de la Patagonia son las más elegidas, pero hay también una gran tendencia hacia destinos de naturaleza, como Puerto IguazúLas distintas ciudades de la Patagonia (Bariloche, Ushuaia y El Calafate, entre otras) son las más elegidas según los primeros reportes, pero además se observa una gran tendencia hacia destinos de naturaleza, como Puerto Iguazú.

El norte argentino también se lleva una parte importante de las preferencias, con atracciones como Salta, Tilcara y Cafayate, mientras que Mar del Plata, Villa Gesell y Pinamar son las opciones más requeridas en la Costa Atlántica.

En tanto, en el marco del recientemente lanzado PreViaje PAMI, un beneficio para afiliados que les reintegra el 70% de lo gastado, se consignó oficialmente que ya fue utilizado por más de 70 mil personas y que lleva movilizados más de $1.000 millones al sector turístico.

Para acceder al programa, conocer detalles y consultar el listado de prestadores inscriptos, hay que ingresar a previaje.gob.

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.