Previaje: la segunda edición suma 900 mil personas y facturación por $15.000 millones

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, afirmó que la implementación de esta nueva fase del programa está "superando con amplitud" las expectativas del Gobierno.

OCIO Y ESPARCIMIENTO05 de octubre de 2021
previaje

La segunda edición del programa PreViaje, que lanzó el Ministerio de Turismo y Deportes para incentivar la compra anticipada de servicios, fue utilizada en apenas 20 días por casi 900 mil turistas, lo que generó una facturación por más de 15.000 millones de pesos, la mitad canalizados hacia agencias de viaje, el 32% a alojamientos y el 14% a líneas aéreas.

En este sentido, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, afirmó que la implementación de esta nueva fase del programa está "superando con amplitud" las expectativas que desde el Gobierno tenían.

El programa ofrece un 50% de reintegro de los gastos en paquetes turísticos para volver a gastar durante o después del viaje

"El PreViaje está cumpliendo con los objetivos que nos habíamos propuesto. Los operadores turísticos nos cuentan que ya hay un gran nivel de reservas y que los fines de semana largos de octubre, noviembre y diciembre van a tener ocupación plena. Los números de PreViaje reflejan la misma tendencia", destacó el ministro.

El incentivo, que ofrece un 50% de reintegro de los gastos en paquetes turísticos para volver a gastar durante o después del viaje, está generando una enorme expectativa en todo el país.

Considerando que las cifras ya representan un 50% más que los ingresos registrados en los tres meses de duración del plan en 2020, los responsables de turismo de todas las provincias esperan una temporada de verano récord.

Las distintas ciudades de la Patagonia son las más elegidas, pero hay también una gran tendencia hacia destinos de naturaleza, como Puerto IguazúLas distintas ciudades de la Patagonia (Bariloche, Ushuaia y El Calafate, entre otras) son las más elegidas según los primeros reportes, pero además se observa una gran tendencia hacia destinos de naturaleza, como Puerto Iguazú.

El norte argentino también se lleva una parte importante de las preferencias, con atracciones como Salta, Tilcara y Cafayate, mientras que Mar del Plata, Villa Gesell y Pinamar son las opciones más requeridas en la Costa Atlántica.

En tanto, en el marco del recientemente lanzado PreViaje PAMI, un beneficio para afiliados que les reintegra el 70% de lo gastado, se consignó oficialmente que ya fue utilizado por más de 70 mil personas y que lleva movilizados más de $1.000 millones al sector turístico.

Para acceder al programa, conocer detalles y consultar el listado de prestadores inscriptos, hay que ingresar a previaje.gob.

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero - 2025-09-18T123339.263

Municipio invita a participar del “Abuelazo Fest”

LA CIUDAD18 de septiembre de 2025

La Municipalidad de Río Gallegos organiza para este sábado 20 de septiembre el “Abuelazo Fest” en el gimnasio municipal 17 de Octubre. Habrá shows en vivo, juegos, merienda, clases de ritmos, y la presentación de “Los Rivales del Sur”. La actividad es con entrada libre y gratuita, y abierta a toda la comunidad. También participarán adultos mayores de Río Turbio y 28 de Noviembre.

Te puede interesar
webvero (1)

Murió Antonio Gasalla

OCIO Y ESPARCIMIENTO18 de marzo de 2025

El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.

Lo más visto
webvero - 2025-09-15T191051.617

Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno

El Mediador
LA CIUDAD15 de septiembre de 2025

El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.