
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
La Vicepresidenta se refirió a la situación del ex mandatario, que está citado este jueves a una declaración indagatoria
EL PAIS06 de octubre de 2021Mauricio Macri anunció que dará clases en los Estados Unidos, en medio de la polémica por su situación judicial. El ex Presidente aceptó una invitación para participar de un programa de liderazgo académico en una cátedra de economía, en tanto que este jueves lo esperan en una indagatoria, a la cual no se presentará.
En ese contexto y minutos antes de ingresar para encabezar la sesión que se lleva a cabo en el Senado, Cristina Kirchner opinó sobre el ex mandatario a través de su cuenta oficial de Twitter: “La verdad, no sé si reírme por lo de Macri dando clases o llorar por su burla a la Justicia”.
Macri estará en Estados Unidos gran parte del primer semestre de 2022, específicamente en el estado de La Florida. Es que el ex jefe de Estado aceptó una propuesta de “The Adam Smith Center for Economic Freedom” (Florida International University) para participar de una cátedra en su carácter de ex Presidente. De allí la reacción de Cristina Kirchner, quien recordó la situación judicial del ex Presidente tras enterarse de la noticia en Infobae, antes de entrar a la primera sesión presencial de la Cámara Alta luego de un año y medio.
La actual Vicepresidenta se refirió a que el viernes pasado la Justicia de Dolores había citado a Macri a declaración indagatoria. Lo acusan de haber espiado a familiares de los tripulantes del ARA San Juan. Lo esperan este jueves 7 de octubre, pero no asistirá. En su entorno dicen que nunca fue notificado de la citación. “Todo el mundo sabe que Macri se mueve entre su domicilio de Acassuso y la quinta familiar Los Abrojos. Sin embargo el juez nunca envió la notificación a estas direcciones”, aseguraron.
Carlos Díaz-Rosillo, director del think thank y ex asesor de Donald Trump, fue quien invitó formalmente a dar clases al líder del PRO a través de una carta: “Su experiencia como presidente de la Argentina y su liderazgo en la implementación de políticas de libre mercado ofrecen la combinación perfecta del tipo de líder que buscamos que participen en esta beca”.
El propio Macri se refirió a la convocatoria en sus redes sociales: “Será un honor unirme en 2022 al Adam Smith Center para interactuar y ser un mentor para futuros líderes en el ámbito de diseño de políticas públicas, con la mirada especialmente puesta en el progreso de América Latina”.
Macri no parece preocupado por la cuestión judicial. Repite ante sus allegados que se trata de una “operación política” vinculada a los tiempos electorales. De hecho, tiene planeado viajar en los próximos días a Qatar para cumplir con sus funciones como presidente de la Fundación de la FIFA. Volvería a Buenos Aires recién para la recta final de la campaña, en la que tiene previsto comprometerse a pleno. No sólo se mostrará con Diego Santilli (provincia de Buenos Aires) y María Eugenia Vidal (CABA), sino que también recorrerá el interior.
Por lo pronto, Patricia Bullrich, en su rol de presidenta del PRO, envió una carta al juez informando que Macri se encuentra en el exterior y no se presentará. Fuentes judiciales aseguran que no sería descabellado que el magistrado Martín Bava lo declare en rebeldía.
La investigación en Dolores que tiene a Macri como uno de los principales acusados surgió como consecuencia de una denuncia de la interventora de la Agencia Federal de Inteligencia, Cristina Caamaño. Asegura que hubo agentes que recibieron instrucciones para espiar y anticipar cuáles serían los reclamos que iban a plantear los familiares de las víctimas del ARA San Juan. Inicialmente la causa se radicó en la justicia federal de Mar del Plata, pero un dictamen del fiscal de Cámara Juan Manuel Pettiagini dejó el expediente en Dolores.
FUENTE: Infobae.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.