
Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional
EL PAIS17 de julio de 2025La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
La Vicepresidenta se refirió a la situación del ex mandatario, que está citado este jueves a una declaración indagatoria
EL PAIS06 de octubre de 2021Mauricio Macri anunció que dará clases en los Estados Unidos, en medio de la polémica por su situación judicial. El ex Presidente aceptó una invitación para participar de un programa de liderazgo académico en una cátedra de economía, en tanto que este jueves lo esperan en una indagatoria, a la cual no se presentará.
En ese contexto y minutos antes de ingresar para encabezar la sesión que se lleva a cabo en el Senado, Cristina Kirchner opinó sobre el ex mandatario a través de su cuenta oficial de Twitter: “La verdad, no sé si reírme por lo de Macri dando clases o llorar por su burla a la Justicia”.
Macri estará en Estados Unidos gran parte del primer semestre de 2022, específicamente en el estado de La Florida. Es que el ex jefe de Estado aceptó una propuesta de “The Adam Smith Center for Economic Freedom” (Florida International University) para participar de una cátedra en su carácter de ex Presidente. De allí la reacción de Cristina Kirchner, quien recordó la situación judicial del ex Presidente tras enterarse de la noticia en Infobae, antes de entrar a la primera sesión presencial de la Cámara Alta luego de un año y medio.
La actual Vicepresidenta se refirió a que el viernes pasado la Justicia de Dolores había citado a Macri a declaración indagatoria. Lo acusan de haber espiado a familiares de los tripulantes del ARA San Juan. Lo esperan este jueves 7 de octubre, pero no asistirá. En su entorno dicen que nunca fue notificado de la citación. “Todo el mundo sabe que Macri se mueve entre su domicilio de Acassuso y la quinta familiar Los Abrojos. Sin embargo el juez nunca envió la notificación a estas direcciones”, aseguraron.
Carlos Díaz-Rosillo, director del think thank y ex asesor de Donald Trump, fue quien invitó formalmente a dar clases al líder del PRO a través de una carta: “Su experiencia como presidente de la Argentina y su liderazgo en la implementación de políticas de libre mercado ofrecen la combinación perfecta del tipo de líder que buscamos que participen en esta beca”.
El propio Macri se refirió a la convocatoria en sus redes sociales: “Será un honor unirme en 2022 al Adam Smith Center para interactuar y ser un mentor para futuros líderes en el ámbito de diseño de políticas públicas, con la mirada especialmente puesta en el progreso de América Latina”.
Macri no parece preocupado por la cuestión judicial. Repite ante sus allegados que se trata de una “operación política” vinculada a los tiempos electorales. De hecho, tiene planeado viajar en los próximos días a Qatar para cumplir con sus funciones como presidente de la Fundación de la FIFA. Volvería a Buenos Aires recién para la recta final de la campaña, en la que tiene previsto comprometerse a pleno. No sólo se mostrará con Diego Santilli (provincia de Buenos Aires) y María Eugenia Vidal (CABA), sino que también recorrerá el interior.
Por lo pronto, Patricia Bullrich, en su rol de presidenta del PRO, envió una carta al juez informando que Macri se encuentra en el exterior y no se presentará. Fuentes judiciales aseguran que no sería descabellado que el magistrado Martín Bava lo declare en rebeldía.
La investigación en Dolores que tiene a Macri como uno de los principales acusados surgió como consecuencia de una denuncia de la interventora de la Agencia Federal de Inteligencia, Cristina Caamaño. Asegura que hubo agentes que recibieron instrucciones para espiar y anticipar cuáles serían los reclamos que iban a plantear los familiares de las víctimas del ARA San Juan. Inicialmente la causa se radicó en la justicia federal de Mar del Plata, pero un dictamen del fiscal de Cámara Juan Manuel Pettiagini dejó el expediente en Dolores.
FUENTE: Infobae.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones. Dijo que no se pueden solucionar los “agujeros negros” de la economía.
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que se ubica apenas por encima del dato de mayo.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza en la provincia de Santa Cruz y titular del PAMI, apuntó a los gremios y los políticos, y los responsabilizó de que la provincia esté “sumida en la pobreza”.
Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.
Insistió que “hay que debatirlo, hay que trabajarlo bien y obviamente en las comisiones se dará la discusión que se deba dar”.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
La empresa CGC abrió la convocatoria para una nueva edición de su programa de becas “Programá tu futuro”. Está dirigida a jóvenes santacruceños de entre 16 y 35 años interesados en formarse como Community Managers. El curso, gratuito y con aval de Cisco, comenzará en septiembre y será 100% virtual.