
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Son varios los vencimientos que se registrarán el viernes 15 de octubre. Desde el Municipio se informó medios de pago y lugares para consultas y asesoramiento. El sábado la Dirección de Recaudaciones estará con un stand en el Colegio Guatemala. “Los impuestos están siendo valorados y este fruto se ve en la ciudad”, dijo la Directora Daniela Peralta.
LA CIUDAD07 de octubre de 2021El viernes 15 de octubre vence la 5ª cuota del impuesto patente automotor y la 9ª cuota de la patente de bebidas alcohólicas, entre otros. Así lo informó Daniela Peralta, directora de Recaudaciones que depende de la Secretaría de Hacienda del Municipio, quien además señaló que se continúa “brindando a los contribuyentes diferentes espacios para el pago de los impuestos como son el Palacio Municipal (avenida San Martín 791), la Dirección de Tránsito (Mariano Moreno 436), en la dependencia de la Secretaria de Obras Públicas en calle Aconcagua 1264 y además hay cajas de cobro en el Cementerio local, todos en el horario de 8:30 a 15:00”.
Alternativas
Consultada sobre las formas de pagos, la funcionaria indicó que “tenemos Visa y Mastercard del Banco Santa Cruz, con quienes tenemos un convenio para el pago en tres cuotas sin interés; con tarjeta Naranja en cinco cuotas sin interés y otras tarjetas tenemos distintos planes. A su vez, contamos con descuento de haberes; debito automático; debito; Mercado Pago; Pago Fácil, entre otros. Tenemos todos los medios de pagos habilitados para facilitar al vecino todas las plataformas y además en nuestra página web de la Municipalidad también contamos con los medios de pago de forma on line”, resaltó.
En este sentido, recordó que en la página oficial www.riogallegos.gov.ar el contribuyente puede consultar sus deudas y además “también se pueden realizar pagos de lo que es concepto de cementerio, tasas, impuso patente automotor, tasa comercial, ventea de tierras, entre otros” y adelantó que “pronto estaremos sumando lo que es Juzgado de Faltas, que ya están trabajando en la conexión del sistema”.
Para finalizar la funcionaria invitó a los vecinos a acercarse también los sábados de 9 a 13 horas al Palacio Municipal, y este sábado, en particular, desde las 14 horas también “vamos a estar en el Programa Estado en Tu Barrio que se va a realizar en el Colegio Guatemala, donde los vecinos podrán realizar su consulta”.
Trabajo conjunto
Realizando un balance, Daniela Peralta indicó que “ha cambiado la forma en la que los vecinos se acercar a abonar ya que muchos comentan que el trabajo se está viendo en las calles, ven cambios en la ciudad y por lo tanto vuelven a confiar, porque sus impuestos están siendo valorados y este fruto se ve en la ciudad”, y resaltó que “la recaudación de la ciudad no solo se basa en la parte de la Secretaría de Hacienda, sino que es un trabajo en conjunto de todos los compañeros municipales dado que la comuna es una sola y la construimos entre todos y esto se ve reflejado”.
Vencimientos
El 15 de octubre vencen los siguientes impuestos y tasas del calendario impositivo 2021:
5ª Cuota del Impuesto Patente Automotor.
9ª Cuota de Patente de Bebidas Alcohólicas.
8ª Cuota del Impuesto al Baldío.
8ª Cuota del Impuesto Inmobiliario Urbano, Suburbano, Arrendamiento de Tierra Fiscal.
8ª Cuota de Taza por Recolección y Tratamiento de Residuos Sólidos Domiciliarios, Barrido, Limpieza y Conservación de la Vía Pública.
5ª Cuota de Taza de Inspección de Seguridad e Higiene y Publicidad Kiosco en la Vía Pública.
10ª Cuota de Tasa de Inspección y Verificación de las estructuras soporte de antenas de radiocomunicaciones.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.