
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Ni la Administración de Parques Nacionales (APN), ni el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación de donde depende el área, emitieron comunicado alguno para fijar posición sobre lo ocurrido con la muerte de la turista en el Glaciar por la falta de una ambulancia y personal médico. Lo que es peor, el área sigue sin un móvil sanitario apostado para socorrer urgencias.
LA PROVINCIA 11 de octubre de 2021Una turista falleció dentro del Parque Nacional Los Glaciares, camino al Glaciar Perito Moreno. Las primeras informaciones preliminares que pudo recabar AHORA CALAFATE de diversas fuentes confirmaron que se trata de una mujer, de poco más de 60 años, que viajaba en auto junto a su marido y familiares, todos oriundos de la provincia de Córdoba
En la zona del mirador del ex Hotel Los Notros se habría descompensado y su familia decidió llevarla a Puerto Bajo Las Sombras, que se encuentra cerca de allí. En ese lugar embarcan los turistas que hacen la excursión de minitrekking sobre el Glaciar Moreno. Fueron pasadas las 13 hs. del pasado sábado.
Personal de la empresa Hielo & Aventura primero, y luego de Parques Nacionales, asistieron a la mujer realizándole maniobras de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y utilizaron un desfibrilador (DEA), pero la mujer no reaccionó. Igualmente continuaron con las maniobras mientras se pedía una ambulancia. Aquí es donde quedó en evidencia la falta de móvil sanitario y personal médico y de enfermería en la zona del Parque Nacional Los Glaciares.
Tuvo que partir una ambulancia del Hospital SAMIC que tardó mas de una hora en llegar hasta el lugar debido a la distancia entre el casco urbano de El Calafate y la zona del Parque. Desde que se reabrió el área protegida tras el cierre por pandemia, en la zona del Glaciar Perito Moreno solo está el personal de Incendios, Comunicaciones y Emergencias del Parque Nacional. Si bien están entrenados para el primer auxilio, no tienen los elementos ni conocimiento que puede tener un profesional médico. Tampoco poseen ambulancia.
Pasaron ya 48 horas desde que ocurrió el deceso de la turista y hasta el momento ni la Administración de Parques Nacionales (APN) ni el Ministerio de Medio Ambiente de la Nación de donde depende el área han emitido un comunicado oficial sobre la situación y su responsabilidad en lo ocurrido. Incluso a pesar del intenso movimiento del fin de semana largo, hasta el momento no hubo disposición de una ambulancia, ni de personal médico para que quede asentado en el lugar, luego del luctuoso episodio.
El Hospital SAMIC informó que el sábado envió una ambulancia para asistir a la mujer que se descompensó y posteriormente falleció en el mirador de la zona de la ex hostería Los Notros. La mujer recibió las primeras atenciones en el Puerto bajo las Sombras hasta que llegó la ambulancia desde El Calafate, a 70 kilómetros del lugar. El Hospital SAMIC El Calafate informó que el día 9 de octubre acudió al llamado de personal de Parque Nacionales para la atención de una mujer que sufrió un episodio cardíaco en el mirador de la zona de la ex hostería Los Notros y recibido primera atención en el Puerto bajo las Sombras.
"La ambulancia y equipo médico salió inmediatamente que fue requerida pero al llegar al lugar la persona se encontraba sin vida" dice el parte emitido en la tarde de ayer.
El lamentable episodio puso en evidencia la falta de una unidad sanitaria en la zona del Glaciar Moreno, para brindar asistencia en caso de emergencia a los turistas que visitan la zona. Ya en 2013 el fallecimiento de un turista de 55 años que sufrió un paro cardíaco y no recibió atención porque el lugar no contaba con guardia médica ni ambulancia, fue producto de fuertes críticas hacia la gestión de Parques Nacionales.
Posteriormente el organismo firmó convenios con la provincia para que a través del Hospital Formenti se proveyera de un equipo médico y ambulancia en el sector de las pasarelas que en temporada normal, recibe a cientos de turistas por día. Con la inauguración del hospital SAMIC, de administración tripartita entre Nación, la Provincia y el Municipio se estableció un convenio similar que estuvo vigente hasta el cambio de autoridades en 2019, luego de lo cual la irrupción de la pandemia de Covid que suspendió la temporada turística paralizó la actividad en el Glaciar.
FUENTES: AhoraCalafate, Winfo Santa Cruz y El Mediador.-
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.