
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Ni la Administración de Parques Nacionales (APN), ni el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación de donde depende el área, emitieron comunicado alguno para fijar posición sobre lo ocurrido con la muerte de la turista en el Glaciar por la falta de una ambulancia y personal médico. Lo que es peor, el área sigue sin un móvil sanitario apostado para socorrer urgencias.
LA PROVINCIA 11 de octubre de 2021Una turista falleció dentro del Parque Nacional Los Glaciares, camino al Glaciar Perito Moreno. Las primeras informaciones preliminares que pudo recabar AHORA CALAFATE de diversas fuentes confirmaron que se trata de una mujer, de poco más de 60 años, que viajaba en auto junto a su marido y familiares, todos oriundos de la provincia de Córdoba
En la zona del mirador del ex Hotel Los Notros se habría descompensado y su familia decidió llevarla a Puerto Bajo Las Sombras, que se encuentra cerca de allí. En ese lugar embarcan los turistas que hacen la excursión de minitrekking sobre el Glaciar Moreno. Fueron pasadas las 13 hs. del pasado sábado.
Personal de la empresa Hielo & Aventura primero, y luego de Parques Nacionales, asistieron a la mujer realizándole maniobras de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y utilizaron un desfibrilador (DEA), pero la mujer no reaccionó. Igualmente continuaron con las maniobras mientras se pedía una ambulancia. Aquí es donde quedó en evidencia la falta de móvil sanitario y personal médico y de enfermería en la zona del Parque Nacional Los Glaciares.
Tuvo que partir una ambulancia del Hospital SAMIC que tardó mas de una hora en llegar hasta el lugar debido a la distancia entre el casco urbano de El Calafate y la zona del Parque. Desde que se reabrió el área protegida tras el cierre por pandemia, en la zona del Glaciar Perito Moreno solo está el personal de Incendios, Comunicaciones y Emergencias del Parque Nacional. Si bien están entrenados para el primer auxilio, no tienen los elementos ni conocimiento que puede tener un profesional médico. Tampoco poseen ambulancia.
Pasaron ya 48 horas desde que ocurrió el deceso de la turista y hasta el momento ni la Administración de Parques Nacionales (APN) ni el Ministerio de Medio Ambiente de la Nación de donde depende el área han emitido un comunicado oficial sobre la situación y su responsabilidad en lo ocurrido. Incluso a pesar del intenso movimiento del fin de semana largo, hasta el momento no hubo disposición de una ambulancia, ni de personal médico para que quede asentado en el lugar, luego del luctuoso episodio.
El Hospital SAMIC informó que el sábado envió una ambulancia para asistir a la mujer que se descompensó y posteriormente falleció en el mirador de la zona de la ex hostería Los Notros. La mujer recibió las primeras atenciones en el Puerto bajo las Sombras hasta que llegó la ambulancia desde El Calafate, a 70 kilómetros del lugar. El Hospital SAMIC El Calafate informó que el día 9 de octubre acudió al llamado de personal de Parque Nacionales para la atención de una mujer que sufrió un episodio cardíaco en el mirador de la zona de la ex hostería Los Notros y recibido primera atención en el Puerto bajo las Sombras.
"La ambulancia y equipo médico salió inmediatamente que fue requerida pero al llegar al lugar la persona se encontraba sin vida" dice el parte emitido en la tarde de ayer.
El lamentable episodio puso en evidencia la falta de una unidad sanitaria en la zona del Glaciar Moreno, para brindar asistencia en caso de emergencia a los turistas que visitan la zona. Ya en 2013 el fallecimiento de un turista de 55 años que sufrió un paro cardíaco y no recibió atención porque el lugar no contaba con guardia médica ni ambulancia, fue producto de fuertes críticas hacia la gestión de Parques Nacionales.
Posteriormente el organismo firmó convenios con la provincia para que a través del Hospital Formenti se proveyera de un equipo médico y ambulancia en el sector de las pasarelas que en temporada normal, recibe a cientos de turistas por día. Con la inauguración del hospital SAMIC, de administración tripartita entre Nación, la Provincia y el Municipio se estableció un convenio similar que estuvo vigente hasta el cambio de autoridades en 2019, luego de lo cual la irrupción de la pandemia de Covid que suspendió la temporada turística paralizó la actividad en el Glaciar.
FUENTES: AhoraCalafate, Winfo Santa Cruz y El Mediador.-
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.